Thursday, August 03, 2006
TANQUES ISRAELIES AVANZAN Y ONU PIDE RENOVACION DE MANDATO EN EL LIBANO
Unidades blindadas israelíes han aumentado la presión contra una plaza fuerte de Hezbollah en el sur del Líbano, horas después de violentos ataques contra localidades de la región.
Dos columnas de diez blindados cada una tomaron posición en las colinas que dominan la ciudad de Bint, en la que se encuentra la comandancia militar de la organización chiíta.
El teniente coronel Hemi Livni, expresó, “No tenemos la intención de extender nuestras operaciones 70 km. al norte de la frontera con Líbano. Nos ocuparemos de las infraestructuras de Hezbollah que estén a nuestro alcance en el sur del país”, añadiendo, “Sabemos dónde están los terroristas de Hezbollah. No quiero decir que conocemos todos los agujeros en los que se esconden, pero nuestras informaciones son excelentes y muy precisas”.
La aviación israelí bombardeó una casa en la localidad de Nabatiye matando a todos los miembros de una familia, incluidos dos niños.
Estos decesos elevan a 381 los muertos en el Líbano desde el inicio de la ofensiva israelí el 12 de Julio, 334 de ellos eran civiles. Hay más de medio millón de desplazados.
De acuerdo a las fuerzas de seguridad, 27 soldados y policías libaneses han muerto desde el comienzo de las hostilidades.
Se estima que el conflicto ya ha causado el desplazamiento de 800.000 civiles.
La ONU y algunos países europeos hablan de catástrofe humanitaria.
CONDOLEEZZA RICE
La Secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice dijo en Jerusalén que “ha llegado la hora de un nuevo Oriente Medio” y de una paz duradera en la región, mientras el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, afirmaba que continuará luchando contra Hezbollah.
Rice reiteró la posición del gobierno de EE.UU. de que un cese del fuego inmediato sólo postergará una solución a largo plazo del conflicto, afirmando, “Una solución duradera será la que fortalezca a las fuerzas de la paz y la democracia en la región” y “siente las bases para una paz duradera en la región”, añadiendo, “Los pueblos de esta región – israelíes, libaneses y palestinos – han vivido demasiado tiempo en un ambiente de miedo, terror y violencia”. Advirtió “No tengo dudas de que hay quienes quieren estrangular la democracia y al Líbano soberano en su cuna”, denunciando, “No quiero verme obligada a volver dentro de tres semanas, o tres meses o seis meses, cuando estos extremistas decidan nuevamente utilizar sus ventajas para desestabilizar a la paz”.
Por su parte el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, antes de reunirse con Condoleezza Rice, declaró que Israel está dispuesto a continuar los combates contra Hezbollah en el Líbano, agregando que “No estamos combatiendo al gobierno o al pueblo libanés. Estamos luchando contra Hezbollah”.
Olmert dijo, “Espero que el gobierno libanés tome distancia respecto a Hezbollah”, además, calificó al partido chiíta libanés de “organización terrorista brutal”.
La misión de Condoleezza Rice, que el lunes se reunió con su homóloga israelí Tzipi Livni, se efectuó en vísperas de la conferencia que se realizará en Roma el miércoles sobre Medio Oriente.
KOFI ANNAN
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, pidió al Consejo de Seguridad que, a la espera de la decisión sobre cómo actuar en el conflicto del Líbano, renueve por un mes, el mandato de la misión desplegada en esta zona.
La fuerza provisional desplegada en el sur del Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), es una misión que tenía por objeto el mantenimiento de la paz en la frontera con Israel y que ahora, debido a los últimos acontecimientos debe ser reconsiderada.
“Las hostilidades entre Hezbollah e Israel desde el 12 de julio han alterado radicalmente el contexto en el cual realiza sus operaciones la UNIFIL, asegura Annan, para quien “las circunstancias actuales no permiten una fuerza de mantenimiento de paz”.
El secretario general reconoce que en los últimos años la UNIFIL ha cumplido satisfactoriamente su mandato, velando por el alto el fuego, ha evitado la escalada de incidentes y ha brindado ayuda sanitaria a la población local en su zona de operaciones, pero que ahora, con tiroteos constantes en la Línea Azul, donde se han destruido caminos, puentes y otras obras esenciales de infraestructura y donde su libertad de circulación está constantemente constreñida, UNIFIL no puede reanudar su cometido de manera orgánica.
Dado que el mandato de la UNIFIL concluye el 31 de julio y aunque el gobierno libanés ha pedido se renueve por otros seis meses, Annan ha optado por pedir al Consejo de Seguridad que la extienda sólo por un mes.
El secretario general se ha manifestado, en los últimos días, partidario que la UNIFIL sea sustituida por una fuerza multinacional de estabilización, debido al grave conflicto entre Israel y la milicia libanesa de Hezbollah.
Independiente de la decisión del Consejo de Seguridad, Annan ha advertido de al grave insuficiencia financiera de UNIFIL, dado que los países miembros adeudan 71 millones de dólares en cuotas impagas. Por ello ha instado a los países que subsanen los atrasos para evitar el estrangulamiento de la situación financiera de esta misión.