Thursday, August 10, 2006

 

MORALES SE ABRE A RELACIONES DIPLOMATICAS SIN CONDICIONES

El Presidente de Bolivia Evo Morales recalcó que la reanudación de relaciones diplomáticas con Chile no está condicionada al tema marítimo. La Presidenta Michelle Bachelet valoró la disposición de su par boliviano.

Muy positiva fue la reunión realizada por el presidente Evo Morales de Bolivia, con la delegación chilena que visitó Sucre, donde se inauguró la Asamblea Constituyente de Bolivia, encabezada por el ministro Ricardo Lagos Weber. En ella, el Presidente Morales dio una nueva señal de acercamiento a Chile, al abrir la posibilidad de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, las que están suspendidas desde 1.978, sin supeditar su propuesta a la histórica demanda marítima.

El gobernante afirmó, este diálogo “no está supeditado (al tema marítimo), acá no se trata de chantajear ni someternos, sino valorar bajo un diálogo honesto, sincero (las materias), para ir resolviendo estos temas”.

“Esa es mi meta. ¡Cómo dos países vecinos y hermanos podemos tener relaciones un poco distanciadas y que no haya diplomacia!”.

No es la primera vez que Evo Morales plantea ello. El 21 de marzo pasado, en vísperas del Día del Mar boliviano, envió un comunicado a las delegaciones diplomáticas de su país, en el que ofrecía restablecer relaciones con Chile, las que hasta ahora sólo se mantienen a nivel consular. Sin embrago, en aquella ocasión las condicionó a compromiso expreso y manifiesto del gobierno chileno de resolver todos los problemas pendientes de la agenda bilateral, incluido, con carácter prioritario, el acceso libre, continuo y soberano al Océano Pacífico.

Ahora, las palabras de Morales marcan un cambio en la postura, pues la oferta de restablecer relaciones diplomáticas es independiente de la demanda marítima.

REACCIONES

Ricardo Lagos Weber dijo, “la misión que nos encargó la Presidenta Bachelet ha sido un éxito”. El ex Presidente Eduardo Frei destacó la apertura del gobierno chileno para tratar todos los temas de la agenda bilateral, señalando, “Esta es una actitud distinta de los gobiernos y los pueblos para avanzar en una agenda amplia y completa, que nos permita ir consolidando posiciones hacia el futuro”.

Antes de viajar a Colombia y Ecuador, la Presidenta Bachelet valoró las declaraciones de Morales y sostuvo que con ellas se valida la agenda de trabajo que ambos vienen desarrollando. “Tenemos una agenda de trece puntos, y sin duda que vamos a seguir trabajando para que todas las líneas de cooperación realmente puedan ser fructíferas para Chile y para Bolivia. Y por cierto que me parece muy bien que exista la mejor disposición para que avancemos en todos los ámbitos”.

Evo Morales aseguró que durante su gobierno no se van a romper las relaciones con Chile porque son partidarios de la cultura del diálogo.

El ministro Ricardo Lagos Weber manifestó que durante su encuentro con Morales, al que asistió con los senadores Eduardo Frei y Jaime Gazmuri, no se tocó el tema del gas natural.

El ex candidato presidencial Tomás Hirsch, reiteró en Sucre su disposición a entregarle mar a Bolivia y criticó a la Presidenta Bachelet por no asistir a la instalación de la Asamblea Constituyente.

Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?