Friday, August 04, 2006
MINISTRA CHEVESICH SOMETE A PROCESO A GUILLERMO DIAZ

El ex subsecretario de Transporte y actual presidente de EFE, Guillermo Díaz, fue procesado por fraude al Fisco de 9 millones de pesos, en el caso MOP, en el que se investiga una encuesta de opinión del Plan de Transporte y Descontaminación de Santiago en 1.998, a un costo de 47 millones de pesos y no se terminó.
Dos son los principales delitos que investiga la ministra Gloria Ana Chevesich en este caso, fraude al Fisco por 47 millones de pesos y falsificación de instrumento público. Asimismo, se indaga si se le entregaron a Guillermo Díaz más de $ 8 millones cuando fue a realizar un postgrado en España.
Es la primera vez que la ministra Chevesich somete a proceso a Guillermo Díaz, antes lo había investigado en otros cuadernos por su trabajo en 1.997 en la Coordinación General de Concesiones, a cargo del ex ministro Carlos Cruz.
Además, procesó por el mismo delito al ex jefe de Finanzas de Vialidad, Sergio Cortés.
A Guillermo Díaz se le embargaron bienes por más de 15 millones de pesos.
La ministra destaca en el procesamiento que “surgen presunciones en orden a que una persona que, a la época de los hechos, se desempeñaba como agente público y abusando de su oficio, dio instrucciones a otro, que tenía la misma calidad, para que procediera a implementar el mecanismo, para defraudar el patrimonio fiscal en la suma de nueve millones”. Agrega, que “el agente público que se desempeñaba como jefe de la División de Operaciones de la Coordinación General de Concesiones acordó con el consultor que le entregara el precio convenido, la suma de nueve millones de pesos para destinarlos a fines particulares.
Por decreto del MOP, Guillermo Díaz fue a realizar un postgrado en administración pública en Madrid, España, solicitándole a Cortés, que tenía la calidad de subrogante de dicha división, que buscara el mecanismo para entregarle el dinero.
Cortés ordenó a la sociedad Foro de Investigación y Desarrollo Limitada que emitiera boleta para uno de los empleados.
Guillermo Díaz viajó entre el 6 de diciembre de 1.998 y el 12 del mismo mes Cortés le pasó la suma de dos millones 700 mil pesos.
Además, al ex subsecretario la empresa Lía Orsini Cía Limitada emitió el 25 de noviembre de 1.999 una factura al MOP, por la suma de 2.261.742, para la compra de boleto aéreo Madrid - Santiago – Madrid.
Junto a esto, se le entregó en efectivo la misma cantidad para que la depositara en su cuenta corriente.
LIBERTAD BAJO FIANZA
La ministra Gloria Ana Chevesich, poco después que se conociera el procesamiento por fraude de Guillermo Díaz, le otorgó la liberad bajo fianza, fijándose una fianza de 50.000 pesos.
La fianza ha sido otorgada con consulta a la Corte de Apelaciones de Santiago.
En espera de la resolución de la Corte de Apelaciones, Guillermo Díaz permanecerá en el Hospital Penitenciario de Gendarmería, ubicado en la ex Penitenciaría.
PRESIDENTA BACHELET
De acuerdo a la política habitual del gobierno de no emitir pronunciamiento sobre fallos judiciales. La Presidenta Michelle Bachelet declinó referirse a la situación que afecta al ex subsecretario de Transporte Guillermo Díaz, procesado por fraude al Fisco en el caso MOP-Foro.
En este sentido, la Presidenta Bachelet dijo, “Nosotros estamos convencidos que en este país la Justicia opera y hay que dejarla que trabaje como corresponde”.
Agregó que el proceso determinará si existe responsabilidad por parte de Díaz, “pero el Gobierno obviamente respeta a decisión de la Justicia”.
Solicitó, además, que se deje trabajar al Poder Judicial para que las personas culpadas puedan tener un juicio justo.