Friday, August 04, 2006
IRAN RECHAZA RESOLUCION DE ONU SOBRE PROGRAMA NUCLEAR

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas concedió a Irán un plazo de cuatro semanas para que suspenda el enriquecimientote uranio o deberá enfrentarse a sanciones económicas o diplomáticas, según la resolución aprobada por 14 votos a favor y uno en contra.
La resolución fue apadrinada por Francia, Gran Bretaña y Alemania. Este último país participó con los negociadores sobre el programa nuclear iraní. El voto en contra fue de Qatar, miembro no permanente y sin derecho a veto, que manifestó que la medida atizará aún más el conflicto en el Medio Oriente.
Irán tiene hasta el próximo 31 de agosto para cumplir todas las exigencias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIE) a fin de despejar la sospecha de que pretende fabricar bombas.
“El tiempo corre”, dijo el Embajador ante la ONU de EE.UU., John Bolton.
En la resolución se insta a todos los miembros del Consejo de Seguridad a no suministrar a Teherán nada que pueda necesitar para el enriquecimiento de uranio.
En caso que Irán no cumpla con las exigencias, el Consejo de Seguridad puede “tomar medidas de acuerdo al Capítulo VII, artículo 41 de la Carta de las Naciones Unidas”. El citado artículo trata de sanciones pacíficas, entre otras la completa interrupción de las relaciones económicas, del transporte ferroviario, aéreo y marítimo, así como también otras formas de intercambio, además de una interrupción de las relaciones diplomáticas. La resolución, en cambio, no prevé sanciones militares.
El Presidente de EE.UU. acogió con satisfacción la resolución. Al efecto, el Presidente Bush dijo “Los iraníes deben oír alto y claro que, con esta resolución, el mundo está decidido a trabajar unido para garantizar que no tengan armas nucleares”.
IRAN RECHAZA ULTIMATUM
Irán condenó la resolución de la ONU y le recomendó ocuparse más del terrorismo de Estado de la potencia atómica Israel. El Embajador iraní ante la ONU, Mohamed Yawad Sharif, anunció que su país no se doblegará ante el Consejo de Seguridad, advirtiendo, “Este accionar no llevará a resultados constructivos”.
Kazem Jalali, portavoz de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Seguridad del Parlamento, dijo, “La resolución no tiene ninguna base legal y por eso es inaceptable para Irán”.
El Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, no ha reaccionado hasta el momento, pero el domingo declaró estar optimista de que el tema aún pueda solucionarse mediante negociaciones.
“La resolución llevará el asunto a un curso que no beneficiará a ninguna de las partes relevantes”, agregó el portavoz.
Jalali acusó a Estados Unidos de hacer todo lo posible para llevar el caso nuclear iraní “del curso de negociaciones pacíficas a una crisis”. Señaló que mientras Israel posee cabezas nucleares, Irán ha sido privado de sus derechos elementales, en referencia a la insistencia de Irán en que su único propósito es desarrollar un programa nuclear civil.
El parlamentario Ali Abbaspour dijo que la resolución era “simplemente una herramienta de presión política” y advirtió que bajo esta circunstancias “Irán revisará sus políticas hacia entidades internacionales”.
El jefe de la comisión política exterior del Parlamento señaló previamente, que el parlamento iraní consideraría retirarse del TNP si se imponía un ultimátum a través del Consejo de Seguridad.