Thursday, August 10, 2006
BACHELET INICIA VISITA A COLOMBIA Y ECUADOR

En medio de grandes medidas de seguridad,
La custodia a cargo de 137.000 policías es para prevenir lo ocurrido hace cuatro años, cuando asumió por primera vez el Presidente Uribe y varias bombas lanzadas a la sede del gobierno dejaron un saldo de 20 muertos y más de 70 heridos. En la última semana la ofensiva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han provocado 30 muertos.
Debido a ello, las delegaciones invitadas llegan a una ciudad con restricciones de movimiento, alerta hospitalaria, ley seca e impedimento de porte de armas.
Pese a que fue invitada por el Presidente Evo Morales, Bachelet optó por enviar al vocero Ricardo Lagos Weber a Sucre. A la misma hora del acto en Bolivia, la mandataria participará junto a un grupo de empresarios chilenos en un encuentro con sus pares colombianos.
Confirmaron asistencia a la asunción del mando del Presidente Uribe el Príncipe Felipe de España, los jefes de Estado de Costa Rica, Nicaragua, Perú y Chile.
Algunos sectores del gobierno perciben el viaje a Colombia como una buena oportunidad para “balancear” la agenda política de la mandataria en el Cono Sur y potenciar la alianza con otros países del Pacífico, como Colombia y Ecuador. A esto se suma el hecho que Colombia y Perú quieren contrapesar el MERCOSUR, al que ingresó Hugo Chávez como miembro pleno y a potenciar
ECUADOR
Apenas termine la ceremonia de posesión del mando del presidente colombiano,
Lo central de esta visita es la suscripción de acuerdos energéticos, de ampliación del Acuerdo de Complementación Económica y una declaración conjunta.
Además de la profundización del acuerdo económico,
En esa línea está la visita al Hospital Eugenio Espejo, y después, ingresará caminando al Palacio de Gobierno, en medio del saludo de la directiva del Consejo Nacional de Mujeres de ese país.