Thursday, July 06, 2006

 

ZAPATERO ANUNCIA INICIO DE DIALOGO CON ETA


El Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero anunció en el Consejo de Diputados, el inicio de un diálogo con la organización separatista vasca armada ETA, que ha mantenido por tres meses un alto el fuego permanente, lo que no ha impedido a la Policía y a la Justicia seguir actuando contra sus actividades.

El Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sala Isabel II, en el Congreso de Diputados, anunció “Al amparo de la resolución de mayo de 2.005, quiero anunciarles que el gobierno va a iniciar un diálogo con ETA, manteniendo el principio irrenunciable de que las cuestiones políticas sólo se resuelven con los representantes legítimos de la voluntad popular”.

Recalcó que va a ser un proceso largo, duro y difícil y subrayó que no se va a pagar ningún precio político para lograr la paz con ETA, organización que asesinó más de 850 personas, desde 1.968, buscando un Estado Vasco independiente.

Destacó el compromiso del gobierno con los valores, principios y reglas de la Constitución de 1.978, asegurando que el gran anhelo que tienen los ciudadanos de paz, irá unido a la exigencia de máximo respeto y reconocimiento a la memoria y dignidad de las víctimas.

Estableció los principios básicos del futuro del País Vasco e hizo un llamado a la sociedad vasca para adoptar un gran acuerdo de convivencia pacífica, con el máximo de consenso posible y en igualdad de oportunidades.

Expresó, “La paz es una tarea de todos. La paz será fuerte si tiene profundas raíces sociales, si abarca al conjunto de la sociedad vasca”.

Por su parte, tras la declaración del Presidente, el líder del conservador Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó su apoyo al gobierno si habla con ETA de su disolución definitiva, pero no si su intención es establecer un diálogo político con sus dirigentes.

Lo que el Ejecutivo debe hacer, dijo, es trabajar para recuperar la libertad en el País Vasco y en España, que se aplique la ley y que la ETA se disuelva.

Agregó Rajoy,

“No podemos prestar nuestro apoyo al proceso abierto si el gobierno no rectifica, no reconsidera su posición y no le garantiza a los españoles que no va a negociar políticamente no si va a reunirse con Batusana (el ilegalizado brazo político de ETA)”.

ALTO AL FUEGO DE ETA

La apertura de conversaciones con ETA anunciada por el Presidente del gobierno español, se produce a tres meses de alto el fuego declarado por la banda terrorista, lo que no ha impedido a la Policía y a la Justicia continuar actuando contra sus actividades.

Cuando se anunció el alto al fuego por la ETA, la sociedad española recibió esto con esperanza, pero también con cautela. Observadores y analistas destacaron que Zapatero se enfrentaba a una ETA debilitada por años de acoso policial y judicial, con el apoyo de Francia y un contexto internacional marcado por el terrorismo islámico.

Otro dato importante, era que la ETA no había cometido atentados con muertos desde hacía tres años.

Durante los 90 días, desde el alto el fuego, la Policía y la Justicia han seguido actuando contra ETA y su brazo político, sin que se haya resentido el proceso para buscar el fin de la violencia.

El juicio más significativo, hace una semana, fue el de los etarras Francisco Javier García Gaztelu y su compañera sentimental Irantu Gallastegi, para los que el fiscal pidió 50 años por el asesinato, en 1.997 del concejal del Partido Popular Miguel Angel Blanco, que conmovió a los españoles.

La policía, además, ha realizado muchas acciones, entre ellas, el pasado 20, para desmantelar la red de extorsión a través de la cual la organización terrorista se financiaba mediante el cobro del llamado “impuesto revolucionario”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?