Wednesday, July 05, 2006

 

PRESIDENTE HUGO CHAVEZ EN PANAMA


El Presidente venezolano, Hugo Chávez, ha sugerido la constitución de una confederación de naciones libres, según el modelo propuesto por Simón Bolívar, en el cual, esta vez, sea el petróleo el que permita la integración de América Latina.

En Panamá, el Presidente Chávez señaló que “a las naciones amigas como el Istmo hay que respaldarlas” y se manifestó a favor de dejar atrás los años de envíos de petróleo a EE.UU., sin beneficios a otros países de la región.

Fue invitado para conmemorar en Panamá los 180 años del Congreso Anfictiónico, que Bolívar quiso formar para lograr la unión de las ex colonias españolas americanas que se separaron en el Siglo XIX.

Estos congresos internacionales fueron los primeros intentos de reunificación frente al expansionismo estadounidense, según Chávez y comparó el proyecto de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA) con el fracasado Congreso de 1.826.

El mandatario venezolano dijo “Aquí estamos dominados, desunidos. Somos como los Estados Desunidos de América”. . “Convirtámonos en los Estados Unidos y Libres de nuestra América, la Confederación de Repúblicas que se refería Bolívar en su proyecto”.

Sobre la integración, indicó que Venezuela ha lanzado el ALBA, opción frente al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que promueve EE.UU.

El Presidente Hugo Chávez, dijo, además, que mientras Alan García sea gobernante de Perú y él de Venezuela, “no habrá relaciones diplomáticas entre ambos países”

Indicó que su país intenta mejorar relaciones con otros pueblos, pero denunció las maniobras para desacreditarlo, tildándolo de intervencionista en asunto internos de algunos países latinoamericanos.

Alabó la decisión de Panamá para ampliar el canal interoceánico, pero dijo que él opinaba como ciudadano latinoamericano sobre este asunto y que no buscaba inmiscuirse en los temas propios de los panameños.

CRITICAS Y ACUERDOS

Edwin Cabrera, representante del Partido Popular panameño cuestionó su presencia, diciendo “Hugo Chávez es un ente perturbador en la América Latina, como en Perú y México. ¿Qué hacemos nosotros los panameños trayendo a este ente perturbador?, agregando “La intromisión de Chávez en los temas bolivianos, ecuatorianos y colombianos, es cuestionable. El colmo seria que dijera algo sobre Panamá, de que es beneficiosa la ampliación del Canal interoceánico”.

Por su parte, Aníbal Galindo, presidente del Partido Liberal Nacional, se preguntó por qué no se invitó a los mandatarios de Perú, Colombia y Bolivia, países que también participaron en el evento de 1.826, si de lo que se trata es conmemorar el aniversario del Congreso Anfictiónico.

Hugo Chávez suscribió con el mandatario panameño, Martín Torrijos, varios acuerdos de suministros de energía y petróleo, destacando la posibilidad de instalar una refinería para procesar crudo venezolano en Panamá y la modernización del oleoducto ubicado al oeste de Panamá.

Ambos coincidieron en que pueden lograrse grandes sinergias combinando la oferta de recursos energéticos venezolanos, con las ventajas de la ubicación estratégica de Panamá.

Por ello firmaron un acuerdo marco para promover la Cooperación Energética entre ambos países, por 5 años, que contempla, entre otras medidas, el suministrar 150.000 barriles de petróleos diarios para crear una refinería en Panamá.

Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?