Thursday, July 06, 2006
MUJERES VOTAN POR PRIMERA VEZ EN KUWAIT

Los kuwaitíes votan para elegir a los 50 miembros del parlamento, en el que concurren por primera vez 28 candidatas.
El hecho que la votación haya coincidido con el fin de semana en Kuwait, ha favorecido que las familias se acerquen a los centro de votación con sus hijos, que abarrotan los colegios.
En varios colegios electorales, muchos enfermos y ancianos llegaron montados en coches eléctricos, como lo que se usa en los campos de golf.
El Ministro de Interior, dijo en una rueda de prensa, que está contento con el número de votantes, el que ha superado las expectativas.
A pesar que el número de mujeres kuwaitíes conforman el 57,5% de los votantes, algunos analistas piensan que las mujeres no alcanzarán escaños, debido, entre otros factores a que la sociedad kuwaití es todavía muy conservadora para aceptar la idea de que las mujeres participen en política.
Algunas candidatas contaron que durante la campaña electoral habían acudido a los supermercados y otros lugares frecuentados por mujeres para hablar con ellas.
La prensa kuwaití ha destacado que la participación e las mujeres en las reuniones electorales ha sido impresionante y que todos los candidatos, incluso los que se oponen al sufragio de la mujer, organizaron reuniones especiales para intentar lograr sus votos.
ELECCIONES
De la población autóctona kuwaití, un millón de personas, sólo 340.248 tienen derecho a voto.
Las elecciones parlamentarias, son las segundas, en las que participan las mujeres, antes lo hicieron en las municipales, en abril, pero no lograron ningún puesto en el Consejo Municipal.
Además de la participación de las mujeres en las elecciones parlamentarias, ha acaparado la atención de los políticos durante la campaña electoral, la corrupción, que h enfrentado verbalmente a los candidatos reformistas y al gobierno.
Según la Constitución del país, gobernado por monarquía, tras las elecciones el emir nombrará el primer ministro, que a su vez elegirá al nuevo gobierno.
El Ministerio de Justicia ha nombrado a 700 jueces varones para supervisar las elecciones.
En los colegios reservados a las mujeres, varias funcionarias se encargan de identificar a las votantes con “niqab”, un velo que cubre toda la cara con excepción de los ojos y que utilizan algunas mujeres musulmanas.