Friday, July 14, 2006

 

JORNADAS VIOLENTAS EN SAO PAULO


Bandas de delincuentes dispararon a uniformados y destruyeron bienes, en lo que se considera una repetición de los ataques perpetrados en mayo pasado. Policías vestidos de paisano custodiarán autobuses en Sao Paulo.

Una nueva ola de ataques de miembros de bandas delictivas contra policías, agentes de seguridad privada, bancos y autobuses, ha dejado a lo menos ocho muertos y varios vehículos incendiados en el estado brasileño de Sao Paulo.

Los 48 ataques ocurridos en los dos últimos días, fueron atribuidos a la banda conocida como Primer Comando de la Capital (PCC), grupo que en mayo pasado fue responsabilizado por atentados que dejó, junto a la represión policial, aproximadamente 200 muertos.

El Secretario de Seguridad de Sao Paulo, Saulo de Abreu, expresó que la violencia habría sido desatada como respuesta a un supuesto plan de transferir a jefes del PCC a un presidio federal de máxima seguridad, negando la existencia de esta iniciativa.

Los nuevos ataques, tuvieron, asimismo, como blanco agencias bancarias, supermercados y autobuses, de los que, al menos 16 unidades fueron incendiadas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo, en la ciudad de Salvador, que los delincuentes están atemorizando a Sao Paulo y ofreció fuerzas federales al gobierno del estado, pero el gobernador, Claudio Lembo, lo rechazó.

ACCION POLICIAL

Policías vestidos de paisanos viajarán en los autobuses públicos de Sao Paulo para evitar los ataques del PCC, de acuerdo a fuentes oficiales.

La custodia de los autobuses fue decidida en una reunión entre el alcalde de Sao Paulo con las mandos policiales.

Los ataques del PCC han dejado por lo menos ocho muertos, así como decenas de autobuses incendiados en Sao Paulo y otras ciudades del estado.

Las víctimas fueron un agente de la Policía Militar y su hermana, asesinados en Sao Paulo, tres vigilantes particulares de la ciudad costera de Guaruja, un carcelero de Campiñas, un guardia municipal en Campinas y un investigador policial de Sao Vicente. En esta última ciudad un niño de dos años y una mujer de 24 sufrieron quemaduras de consideración, porque no alcanzaron a salir del autobús en que viajaban, antes que los delincuentes le prendieran fuego.

Desde la noche del martes se han registrado 106 ataques del crimen organizado en todo el estado, 68 buses han sido incendiados, 45 en la ciudad de Sao Paulo.

El comandante de la Policía Militar, expresó, que es importante saber que aquel marginal que entre a un autobús y mande bajar a los pasajeros puede estar tratando con un policía, y aclaró que las acciones de los agentes no pondrán en riesgo a los pasajeros.

Tras los recientes ataques, 14 de las 16 empresas de autobuses urbanos de Sao Paulo no pusieron en circulación sus vehículos, lo que dejó sin transporte a unos tres millones de usuarios y provocó enormes aglomeraciones en las estaciones del metro y de los trenes metropolitanos.

Por las calles de Sao Paulo circulan diariamente cerca de 15.000 autobuses urbanos.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?