Thursday, July 06, 2006
G8 LLAMA A LA CALMA A MEDIO ORIENTE

De conformidad a lo expresado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, el Grupo de los Ocho países industrializados ha llamado a Irán a dar una respuesta a la oferta que le formularan las potencias, en referencia a su programa nuclear.
El Ministro Sergei Lavrov dijo a los periodistas “Esperamos una respuesta concreta y oficial de Teherán a la oferta en el menor tiempo posible”.
Lavrov hizo estas declaraciones después de las conversaciones sostenidas entre los diferentes países del G8, mantenidas en Moscú.
Expresó, además, que el grupo llamaba a todas las partes involucradas en el conflicto del Medio Oriente, a calmar la situación y volver a las conversaciones, mientras Israel continuaba con sus preparativos para una ofensiva mayor a la Franja de Gaza, con el objetivo de liberar a un soldado israelí secuestrado por militantes palestinos.
CONSULTAS DE G8 EN MOSCU
Los jefes de las diplomacias del Grupo de los Ocho Países más industrializados (G8) están realizando reuniones para preparar la cumbre que se celebrará en San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, a mediados de julio próximo.
Las reuniones tienen por objeto elaborar la agenda internacional de la Cumbre de San Petersburgo. Al efecto, ya han sido acordados los documentos sobre tres temas prioritarios: seguridad energética, enfermedades infecciosas y educación, señaló Lavrov.
Añadió que prácticamente están listos los documentos relativos al desarrollo del comercio y la lucha contra la corrupción.
Los titulares de Exteriores de Rusia, EE.UU, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón, celebran sus reuniones en una de las mansiones de protocolo de la Cancillería rusa.
Los Ministros abordarán además, nuevas ideas para la lucha contra el terrorismo y los intentos de los terroristas de acceder a armas de exterminio masivo. Se examinará, también la propuesta del Presidente ruso, Vladimir Putin, de crear centros internacionales para producir combustible nuclear, con la finalidad de centralizar el enriquecimiento de uranio y evitar que este proceso sea usado para fabricar armas atómicas.
Asimismo, los Ministros de Exteriores intercambiarán opiniones sobre la situación de Oriente Medio, Afganistán, Irak, Kosovo y problemas nucleares de Irán y Corea.