Friday, July 07, 2006

 

COMISION MARCEL PROPONE AUMENTO GRADUAL DE EDAD DE JUBILACION DE MUJERES A 65 AÑOS

Confirmando las versiones que circulaban antes de la entrega oficial de la Comisión Marcel, este consejo propuso a la Presidenta Bachelet la polémica iniciativa de aumentar la edad de jubilación de las mujeres a 65 años, equiparándola con la de los hombres, entre otras medidas.

Luego de días de especulaciones, finalmente el grupo de especialistas reunidos para buscar mecanismo para mejorar el sistema provisional entregó su informe, el que contiene, entre otros aspectos, la polémica iniciativa de aumentar, de forma gradual, la edad de jubilación de las mujeres a 65 años, equiparándola con la de los hombres y además, terminar con la diferencia entre trabajadores dependientes e independientes.

La ceremonia de entrega del informe se realizó en el salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda, asistiendo los presidentes de los partidos políticos nacionales, el Presidente de la Cut y diversas autoridades de gobierno.

Los quince integrantes del consejo asesor, privilegiaron en la decisión sobre la edad de jubilación de las mujeres, utilizar un criterio técnico, que se fundamentó en que las mujeres viven más (87 años contra los 82 de los hombres), por lo que sus ahorros deben financiar más años de sobrevida. Además, se consideró que actualmente el 45% de los afiliados las AFP son mujeres.

La propuesta que quedó en manos de la Presidenta Michelle Bachelet para su estudio, se podrá traducir en diferentes proyectos de ley, pero no tiene un carácter vinculante, ya que es sólo la aproximación de los especialistas para resolver las falencias del sistema.

Se prevé el rechazo transversal de los partidos políticos a aumentar la edad de jubilación de las mujeres, propuesta que ha generado la suspicacia de todas las colectividades.

En cuanto a terminar con la distinción entre los distintos trabajadores, la apuesta obliga a ambos a cotizar, en consecuencia, termina con las lagunas que el sistema deja y que en la práctica ocasionan una baja pensión.

La propuesta contiene 70 puntos y que bordean once áreas de trabajo que oscilan entre cobertura, equidad de género, competencia, inversión de los fondos de pensiones, educación y disciplina financiera.

Mario Marcel manifestó que la premisa que movió a la comisión, es contar con un pilar solidario para “integrar la solidaridad con el esfuerzo contributivo de los trabajadores”.

La propuesta incluye mecanismos para que las madres reciban beneficios adicionales por cada hijo que tengan e incluso la posibilidad que al interior del grupo familiar se aumente el monto de la cotización provisional.

Se postula que el Instituto de Normalización Provisional debería convertirse en una entidad que vigile el aspecto solidario que incluya la nueva reforma y crear un organismo que evalúe y dé mayor seguridad a las inversiones de los fondos de pensiones.

Ante la falta de información que acusan los usuarios del sistema, se propone crear una red de asesores previsionales que informarán a las personas que quieran jubilar.

PRESIDENTA BACHELET

Algunos minutos después de recibir la propuesta de la Comisión Marcel, de aumentar la edad de jubilación de las mujeres, la Presidenta Bachelet la rechazó tajantemente, diciendo, “No lo tengo considerado”, agregando, “Yo creo que he sido clara al decir que como mujer y trabajadora sé lo que significa, uno trabaja el doble, y por lo tanto no voy a tomar ninguna medida, lo que incluye la edad de jubilación, que pueda ir en un sentido distinto a lo que tiene que ser esta reforma previsional”.

En la propuesta de la Comisión Marcel, referente al aumento en la edad de jubilación de las mujeres a 65 años, esta medida se implementaría en un plazo de 20 años y ya antes de su anuncio había provocado fuertes críticas de diversos sectores sociales y políticos.

La mandataria, expresó, “Si alguien quiere participar en una polémica de trincheras y de corto alcance, que lo haga en otra materia y no en ésta”.

Manifestó, asimismo, “Quiero que las mujeres de Chile estén tranquilas, ya que esta Presidenta no va a tomar ninguna decisión que pueda precarizar su situación a la hora de jubilar”.

Se comprometió a “que nosotros analizaremos todas las propuestas, pero yo quiero ser muy clara: no vamos a tomar ninguna decisión que me parezca que precarice o dificulte la situación de mujeres que tienen que trabajar”.

Tras la presentación formulada por el consejo, afirmó, “Espero que todos actuemos a la altura de las circunstancias, yo confío en el patriotismo de los líderes políticos y sociales del más amplio espectro de opinión”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?