Thursday, July 06, 2006

 

CANDIDATO OFICIALISTA MEXICANO LIDERA CONTEO EN ELECCIONES

El candidato Felipe Calderón supera por un 1% a Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que reconocerá el resultado si se comprueba la limpieza del proceso y se revisa acta por acta.

El candidato izquierdista a la presidencia mexicana, Andrés Manuel López Obrador convocaría a marchas de protesta si es necesario, tras el conteo final de los comicios, en los que habría perdido por un leve margen y en los que manifiesta que hubo irregularidades.

Aún cuando la autoridad electoral aún no ha declarado un ganador, los resultados preliminares dan una estrecha ventaja al candidato oficialista, Felipe Calderón, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), frente a López Obrador, quien podría presentar impugnaciones ante el tribunal electoral, en cuyo caso el proceso podría alargarse hasta principios de septiembre.

Hace un año, López Obrador aparecía como el seguro sucesor del Presidente Vicente Fox, con más de 20 puntos de ventaja sobre Felipe Calderón.

Sin embargo toda ha cambiado y persiste una ligera ventaja que sigue favoreciendo a Calderón.

El recuento preliminar de votos de las elecciones mexicanas concluyó con una ventaja de 402.708 votos, equivalentes al 1% para el candidato oficialista, el conservador Felipe Calderón, sobre su rival de izquierda, Andrés Manuel López Obrador.

Según los últimos datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, con el 98,45 % de las mesas escrutadas, Calderón logra 14.027.214 votos, el 36,38%, mientras que López Obrador logra 13.624.506 votos, el 35,34%.

Al cierre del recuento previo, cuyos resultados son considerados inconsistentes por López Obrador, el Instituto Federal procederá a realizar el cotejo entre sus actas y las de los partidos para poder dar un ganador de las elecciones presidenciales.

Jesús Ortega, jefe de campaña de López Obrador, dijo, “Ejerceremos nuestros derechos políticos y nuestras libertades si es necesario, si consideramos que hubo una irregularidad y no se está actuando conforme a la ley para corregir esas irregularidades”.

Sin embargo, no se tomaría una decisión de salir a las calles a protestar hasta que no se termine el conteo definitivo, coincidió Manuel Camacho Solis, uno de los principales asesores del candidato.

Al efecto, dijo “El camino de la movilización está abierto, pero hemos decidido en estos días no convertirlo en nuestro instrumento principal”.

López Obrador se hizo popular cuando fue alcalde por sus planes de ayuda a sectores desprotegidos, como ancianos, discapacitados y madres solteras, pero también despertó temores de algunos que lo vieron como un populista que gastaría más de la cuenta si es presidente.

Roberto Madrazo, candidato del PRI, reconoció la noche del lunes su derrota, lo que algunos comentaristas políticos interpretaron como una tácita aceptación de la victoria de Calderón.

López Obrador y Calderón que durante la campaña se trenzaron en una verdadera guerra de descalificaciones, sin precedentes en México, se declararon ganadores de la contienda realizada el pasado domingo.

ESCENARIO ELECTORAL DIVIDIDO

La división política electoral ha quedado de manifiesto en la distribución del próximo Congreso, ya que ninguno de los dos candidatos que disputan voto a voto la Presidencia de México, contarán con una clara mayoría en el Poder Legislativo.

El panorama se ve un poco mejor para el oficialista Felipe Calderón, ya que el Partido Acción Nacional (PAN) se está alzando como la primera fuerza política del país, al obtener el 33,9% de votos en el Senado y el 33,6% en la Cámara de Diputados.

El Partido de Revolución Democrática de López Obrador, tiene poco más de un 29% de los votos, convirtiéndose su partido en el gran derrotado, debido a que obtuvo el peor resultado de su historia al conseguir apenas un 27,3% de los votos en el Senado y un 27,6% en la Cámara Baja.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?