Wednesday, July 05, 2006
ARMAS PEQUEÑAS VERDADERAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA

El Secretario General de
Cada año mueren, a causa de esta armas, muchas más personas que las víctimas del lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Las Naciones Unidas debatirá en una conferencia en Nueva York, los próximos días, la forma en que el mundo puede defenderse de una verdadera inundación de armas pequeñas y ligeras ilegales.
La proporción de armas no registradas y por tanto ilegales, de acuerdo a un informe suizo, es de un 25% del comercio global de armas pequeñas, en un negocio que alcanza cifras de 4.000 millones de dólares anuales.
El número de armas que entran a manos de pequeños niños-soldados llega a 640 millones en todo el mundo, según estimación de la organización Control Arms.
Según otras organizaciones, sólo en Angola, ex rebeldes tienen al menos 1,5 millones escondidas bajo sus camas.
Se considera que en zonas de conflicto, hasta un 90% de las 108.000 víctimas que murieron en 2.003 fue a causa de armas pequeñas. Fuera de estas zonas, al menos 200.000 personas mueren anualmente por armas pequeñas.
Un programa de acción aprobado por la primera Conferencia Internacional de
Actualmente, el 80% de las armas pequeñas de México y el 50% de las existentes en Canadá son ilegales.
De acuerdo a informes presentados ante
Alrededor de 2.000 delegados debatirán durante una semana la manera de implementar más efectivamente el Protocolo de Armas de Fuego de
MERCADO NEGRO DE MUNICIONES
La organización Oxfam también solicita que se limite el mercado negro de municiones. Cada año se producen entre 10.000 y 14.000 balas para armas pequeñas, lo que contabiliza las suficientes para que cada habitante del planeta pueda recibir dos tiros.
Como acciones exitosas se puede señalar lo ocurrido en Sierra Leona, que pasó por una guerra civil que duró 11 años y en la cual murieron decenas de miles de personas. Por iniciativa de
En Camboya, en una ceremonia se quemaron 190.000 armas pequeñas. Uganda se está deshaciendo de 57.000 armas, mediante la ayuda del Programa de
Una encuesta revela que el temor ante las armas pequeñas está ampliamente difundido. En Sudáfrica un 72% de la población teme ser baleada. Similares resultados se muestran en Brasil, Canadá, Guatemala e India. Un 81% de los británicos se han declarado a favor de leyes más estrictas de control de armas pequeñas importadas en sus calles.
Diferente es el caso de EE.UU. Los días previos a
Amnistía, Oxfam y