Thursday, June 08, 2006
ZAPATERO SOLICITA FIN DE ETA

El Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero anunció ante el Congreso de los Diputados de su país, que le solicitará al grupo armado separatista vasco ETA que se disuelva y que se está en una oportunidad inédita para lograr el fin del grupo separatista, que desde el pasado 24 de marzo mantiene un alto al fuego permanente.
Al efecto, expresó “Es una oportunidad que seguramente no se ha planteado nunca en democracia con tanto margen de posibilidades”, al tiempo que manifestó su confianza en que los partidos “van a saber estar a la altura de las circunstancias”.
El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV), José Erkoreka, otorgó a Rodríguez Zapatero el aval de su formación para dialogar con ETA, opinando que no necesita comparecer antes al Parlamento, lo que Rodríguez Zapatero tenía pensado hacer en junio próximo. En este sentido, dijo “Si usted considera que se dan ya las condiciones que le permiten iniciar los contactos para abrir el fin dialogado de la violencia, por nosotros cuenta ya con los avales, los consentimientos y las autoridades necesarias”.
El dirigente nacionalista criticó, eso sí, que el ilegalizado partido independista Batasuna (Unidad), considerado el brazo político de ETA, pretenda monopolizar la relación con Zapatero, con el Ejecutivo Central y con el Partido Socialista (PSOE) a la hora de hablar sobre el País Vasco.
Por su parte, el Secretario de Organización de PSOE, José Blanco, afirmó que su partido autoriza los futuros contactos con Batasuna, siempre que esa reunión sirva para decir a esa formación que si quiere participar en la vida política lo puede hacer respetando y cumpliendo la ley.
FIN DE ETA
Zapatero anunció que las discusiones con ETA para resolver el conflicto vasco se iniciarían en junio. Esto siguió a la declaración por parte de ETA en marzo pasado, de un cese el fuego permanente, la primera en cuatro décadas de lucha armada que ETA había llamado a un final definitivo a sus ataques.
Aún cuando el gobierno tiene confianza en que el cese al fuego es concluyente, los españoles no están tan seguros.
De acuerdo a una encuesta reciente, más de la mitad de los consultados opina tener dudas acerca de las verdaderas intenciones de ETA.
El partido Popular, de la oposición, está en contra de las conversaciones con el grupo armado separatista.
Por su parte Batusana ha advertido que el proceso de paz está cerca del colapso y terminará en estancamiento si sus miembros son encarcelados.