Thursday, June 08, 2006
TLC ENTRE CHILE Y TAILANDIA

Concluyó en Santiago la segunda reunión del Grupo de Estudio Conjunto para la Factibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Tailandia.
La primera reunión se efectuó en Bangkok, capital de Tailandia, el mes de febrero del presente año.
En la sesión de Santiago, el Grupo revisó el estado de avance, así como la metodología para la evaluación del impacto económico de un TLC entre ambas naciones.
De acuerdo a los resultados preliminares, de concretarse un acuerdo bilateral de estas características, se produciría un importante aumento del comercio recíproco.
Encabezó la delegación chilena, Sergio Ramos, Asesor Especial de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y la participación de funcionarios de los Ministerios de Hacienda Economía y Agricultura.
La delegación de Tailandia fue liderada por la Dra. Nisa Sriuworanant, Directora de la Oficina de Comercio para América y APEC del Departamento de Negociaciones Comerciales.
Se adoptó el acuerdo de realizar una próxima reunión de trabajo en el mes de julio en Bangkok y se espera entonces delinear las conclusiones del estudio conjunto.
Una vez concluida esta fase, el estudio será remitido a las respectivas autoridades para su necesaria evaluación política.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
En la Cumbre de APEC 2005, realizada en Corea, Chile acordó realizar sendos estudios de factibilidad con Tailandia y Malasia, con la finalidad de negociar en el futuro Tratados de Libre Comercio con esas naciones asiáticas.
Chile es uno de los países del mundo que ha suscrito más Tratados de Libre Comercio y acuerdos comerciales, que incluyen a Canadá, México, Corea, Estados Unidos, Centroamérica, Unión Europea y a la EFTA, Asociación Europea de Libre Comercio, formada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En marzo firmó un acuerdo de alcance parcial con la India y ha suscrito, asimismo, entre otros, Tratados de Libre Comercio con China y está en negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Japón.