Thursday, June 08, 2006

 

REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA


El gobierno de Bolivia informó que redistribuirá entre 11 y 14 millones de hectáreas de tierra a grupos indígenas y campesinos, como parte de una reforma agraria, instando a los grandes terratenientes a participar en las discusiones sobre la tenencia de tierras en el país.

Después de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, se produce el anuncio de la confiscación de tierras, que representan más del 10% de los 106.700 millones de hectáreas del país y que son consideradas improductivas por parte el gobierno.

El Ministro de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente, Hugo Salvatierra, manifestó que el Presidente Morales analiza una serie de medidas que reglamenten la nacionalización de la Tierra. Son ocho decretos y un proyecto de ley que tienen la finalidad de revertir al Estado todas las tierras que no cumplen función social o cuyos títulos de propiedad hayan sido obtenidos de forma fraudulenta.

Se explicó que la reforma agraria no incluirá medidas específicas contra propiedades de extranjeros, aunque contemplará la expulsión de propietarios extranjeros de la zona ubicada hasta 50 km. de la frontera.

El presidente Morales espera poder dar inicio al plan de reforma agraria en agosto, cuando se instale la Asamblea Constituyente.

Esta reforma, sería la segunda de Bolivia. La primera se realizó en 1.953 bajo la presidencia de Víctor Paz Estenssoro.

TENSION POR LA REFORMA

El gobierno ha instado a los grandes terratenientes a participar en las discusiones sobre la redistribución de tierras.

Esta propuesta fue lanzada por el Presidente Morales ante la proposición de algunos propietarios de tierras reunidos en Santa Cruz que sugirieron la posibilidad de formar comités de autodefensa.

Evo Morales reconoció que “buscamos dar tierras a los que no tienen tierras, sabemos que nos van a amenazar”. Pero también expresó que durante los cuatro meses que lleva al frente del gobierno había aprendido que es mejor evitar los conflictos internos.

El gobierno ha repetido que primero consultará antes de avanzar en una reforma agraria y aclaró que sólo habrá confiscación de tierras improductivas.

Apenas comenzado su mandato, Evo Morales anunció la nacionalización de los recursos energéticos del país y prometió que seguiría con todos los recursos naturales.

Con la llamada revolución agraria, se busca redistribuir unos 20 millones de hectáreas en cinco años.-


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?