Thursday, June 08, 2006

 

NUEVAS PROPUESTAS PARA IRAN

Las seis mayores potencias mundiales acordaron en Viena, Austria un paquete de incentivos que mezcla, además, medidas represivas, para intentar que Irán abandone sus actividades de enriquecimiento de uranio.

Los cancilleres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China) y Alemania finalizaron una oferta común, que mezcla incentivos con medidas represivas para intentar que Irán abandone sus actividades de enriquecimiento de uranio.

Los detalles acerca de la oferta no se dieron a conocer, pero antes de comenzar la reunión, algunos funcionarios sugirieron que podría incluir un reactor nuclear para Irán y el abastecimiento garantizado de uranio enriquecido.

Teherán siempre ha negado que las utilice con fines militares, si bien Occidente teme que ésta sea la verdadera finalidad de las ambiciones nucleares de Irán.

Estados Unidos ha manifestado que está dispuesto negociar directamente con Teherán si los iraníes suspenden previamente su enriquecimiento de uranio.

Teherán respondió a esa oferta diciendo que está listo para dialogar, pero que no frenará su programa nuclear.

En representación del grupo, la Canciller británica, Margaret Beckett, dijo que habría beneficios sustanciales para Irán si acepta detener el enriquecimiento de uranio y que si Irán cede, esto frenaría cualquier acción del Consejo de Seguridad. “Instamos a Irán a tomar un camino positivo y a considerar seriamente las sustantivas propuestas que hemos presentado y que les resultarán muy beneficiosas”, manifestó.

La Canciller no dio detalles de cuáles serían los beneficios que se le ofrecerían al gobierno de Mahmoud Ahmadinejad.

No obstante, la oferta vino también con amenazas y aclaró que si Teherán rechaza el plan, el tema irá ante el Consejo de la ONU para la posible implementación de sanciones.

Funcionarios estadounidenses indicaron que si Irán rechaza la oferta, para lo cual sólo tendría semanas, se enfrentaría a lo que calificaron como fuertes medidas.

ARMA NUCLEAR HACIA 2.010

El director de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, John Negroponte, declaró a algunos medios de comunicación, que Irán parece determinado a fabricar armas nucleares y podría disponer de un arsenal hacia 2.010.

Al efecto, hizo una advertencia contra el régimen iraní, que en su opinión sigue siendo el principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo. Expresó “No tenemos conocimientos precisos pero estimamos que (Teherán) podría estar en posición de disponer del arma nuclear entre el comienzo y la mitad de la próxima década, lo cual es muy inquietante” y agregó “Hay que admitir que se trata del principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo. Su actitud fue un problema no sólo en el Líbano, Israel y los territorios palestinos, sino también en Irak”.

Se negó a hacer especulaciones sobre el futuro a corto plazo, expresando, “Actualmente está sobre la mesa una propuesta dirigida a Irán y debemos esperar a ver la reacción del gobierno iraní”.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?