Thursday, June 08, 2006
GARCIA Y HUMALA CIERRAN CAMPAÑA CON FUEGO CRUZADO


Ollanta Humala, el más votado en la primera vuelta electoral, frente a miles de sus seguidores, en la Plaza de Armas de Cusco, dijo que “el nacionalismo es un proyecto de larga vida, el referente político del siglo XXI”. Denunció, aludiendo a los partidos políticos y las grandes empresas transnacionales que explotan los recursos naturales, que “durante los últimos 30 años nos han robado el Perú”.
Solicitó a los peruanos “unir sus manos para forjar un nuevo país, basado en la igualdad, en la solidaridad y en la lucha contra las viejas prácticas políticas”.
En cuanto a Alan García, segundo en la primera vuelta, pero actualmente favorito en las encuestas para el balotaje, cerró su campaña en el Paseo de los Héroes Navales, en Lima, prometiendo que su gobierno será “uno de los más capaces, de los más honestos”, reiterando sus promesas electorales relacionadas con la política económica y social para favorecer a los sectores más pobres del Perú. Para esto anunció “Estamos decididos a forjar un gran gobierno para los peruanos que tienen fe e ilusión, con la voluntad de que se cumpla mi compromiso para hacer un gobierno para todos los peruanos”.
Por ello, convocará “a los más capaces y honestos” que “pondrán las bases de una victoria de la democracia frente al militarismo, frente al abuso”.
ATAQUE CRUZADO
Alan García embistió a su contrincante por su pasado militar y denunció que el candidato nacionalista busca implantar una dictadura en Perú.
Ollanta Humala, desde Cusco contestó prometiendo reconstruir el país a través de un proyecto que se mantendrá durante muchos años y que estará caracterizado por cambios revolucionarios.
Por su parte García indicó que “el pueblo el domingo, dará una lección de democracia”.
Ollanta Humala expresó que García “está trabajando para la embajada norteamericana”, que “Estados Unidos necesita un peón dentro de su política regional, a un presidente servil que puede hacerles el pare a todos los proyectos de integración latinoamericana…y Alan García es el candidato de los intereses de Estados Unidos”.
Alan García, a su vez, acusó a Humala de estar financiado por el presidente venezolano Hugo Chávez.
En la primera vuelta electoral Ollanta Humala obtuvo el 30,62% de los votos, contra el 24,33% de Alan García, quien ya había obtenido la Presidencia en los años ochenta.
Tanto el gobierno, la fiscalía y el Jurado Nacional de Elecciones han coincidido que se garantizan elecciones limpias y han dispuesto a unos 50.000 policías y militares custodiando las calles.
Se calcula que unos 16,5 millones de peruanos están habilitados para votar en las elecciones presidenciales.
Alan García y Ollanta Humala se enfrentarán el próximo domingo al veredicto de las urnas.
ULTIMAS ENCUESTAS
Alan García sigue a la cabeza frente a Ollanta Humala, aunque el margen de diferencia se ha estrechado.
Un sondeo de la Universidad de Lima, realizado a través de un simulacro de voto secreto dio como ganador a García con un 52,4%, frente a Humala, con un 47,6%. Según el analista Luis Benavente de la Universidad de Lima, García ha bajado un poco su votación, mientras que Humala ha subido. Por ley esta encuesta no ha podido ser publicada en territorio peruano.
La encuesta de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI), auguró que el ex presidente García obtendría un 53,8% en los comicios contra un 47,6% de Humala.
Un sondeo anterior de esta empresa, realizada entre el 24 y 25 de mayo en las mismas condiciones daba un 59,9% a García y un 40,1% a Humala.
“Las acusaciones contra García aparentemente funcionaron y se han capitalizado a favor de Humala, expresó Manuel Saavedra, director de CPI.