Thursday, June 22, 2006
ENCUENTRO DE PARLAMENTARIOS CHILENOS Y BOLIVIANOS

Antes de la reunión, los parlamentarios chileno manifestaban que tenían ambiciosas metas, por el primer encuentro con sus pares de Bolivia, en La Paz, para intentar descongelar las relaciones, que a nivel diplomáticos, están canceladas desde 1.978.
El diputado socialista Marco Enríquez-Ominami precisaba que el objetivo del encuentro es multiplicar las voces de diálogo bilateral y que éste se haga sin presiones de ningún tipo, agregando que la delegación buscaría promover el acercamiento y la colaboración mutua en la concreción de objetivos comunes en distintos ámbitos.
Al efecto, mencionó el intercambio comercial, la integración energética, el fortalecimiento de las democracias y la formalización de las relaciones diplomáticas vecinales. Expreso, además, que se debe crear una agenda de cooperación con Bolivia y a través de un diálogo franco y abierto, esperando ser un aporte en el acercamiento de las relaciones rotas.
La delegación chilena está integrada por los senadores Nelson Avila y Alejandro Navarro, los diputados René Alinco Bustos, Alejandro Sule y Marco Enríquez-Ominami.
Por la parte boliviana, participan en el cónclave el Presidente del Senado Santos Ramírez y el jefe de la bancada oficialista, Gastón Cornejo.
El senador boliviano Gastón Cornejo, del partido MAS, sostuvo que la reunión está en la línea del planteamiento de la diplomacia de los pueblos, realizada por el Presidente Evo Morales. Que en ese marco, se discutirá con los legisladores chilenos asuntos de integración cultural, energética, comercial y por supuesto un tema sensible para todos los bolivianos que es la integración marítima.
De acuerdo al senador Cornejo, la reunión con los parlamentarios chilenos en La Paz no tiene precedentes y será posteriormente retribuida por los bolivianos en Santiago.
REUNION PARLAMENTARIA EN LA PAZ
Un grupo de parlamentarios chilenos y bolivianos exhortó a sus gobiernos a encontrar una solución urgente a los temas pendientes entre ambos países, entre ellos el tema marítimo.
El diputado Marco Enríquez-Ominami sostuvo que el encuentro con los congresistas bolivianos fue positivo, al abordar una agenda abierta, sin exclusiones de temas, expresando “Ocupamos los espacios que permite la diplomacia parlamentaria”, agregando, que a “Bolivia no solo hay que mirarlo como un vecino, sino como una oportunidad en temas energéticos, culturales o de otro tipo”
Los legisladores firmaron la denominada “Declaración de La Paz”, en que expresaron su voluntad para llevar adelante una serie de actividades que den inicio a una relación de amistad entre los dos países.
Tareas acordadas por los legisladores:-
Tema marítimo:- Acordaron que será responsabilidad de los gobiernos de Bolivia y Chile, de los parlamentarios y de la sociedad civil, coadyuvar a resolver la agenda pendiente de manera urgente.
Recursos hídricos:- En cuanto a los temas de interés común referidos a los recursos de diverso origen en la frontera, se estableció la necesidad de estudiarlos técnica y científicamente, de manera conjunta.
Relaciones comerciales:- Sobre la seguridad energética para la región, trabajarán juntos en la búsqueda de la integración latinoamericana. Chile en el afianzamiento de la complementariedad económica con Bolivia.
Materia educativa:- Expresaron su voluntad de promover un cambio en los textos de Historia, referidos a la Guerra del Pacífico, exigiendo que se modifiquen varios términos que distancian a las dos naciones.
REUNION EN SANTA CRUZ
Una nueva ocasión de acercamiento tendrán los representantes políticos de Chile y Bolivia en los próximos días.
Las Comisiones de Relaciones Exteriores de los dos países se reunirán en Santa Cruz, el próximo 20 de julio.
El Presidente de la Comisión de RR.EE. del Senado chileno, Roberto Muñoz Barra, expresó que se está accediendo a una invitación oficial de los parlamentarios bolivianos que puede convertirse en una oportunidad para sentar las bases de una agenda de conversaciones permanentes, mediante la institucionalización del Grupo de Amistad Chileno Boliviana.