Friday, June 02, 2006

 

DIFICIL RECTA FINAL EN ELECCIONES PERUANAS


A pocos días de la segunda vuelta electoral, no cesan los insultos y acusaciones entre los dos candidatos a la presidencia del Perú y el Presidente Alejandro Toledo emplazó a la OEA a pronunciarse sobre lo que calificó como constantes intromisiones en la política interna de su país del mandatario venezolano.

A pocos días de la segunda vuelta electoral no cesan los insultos entre los dos candidatos que disputan la Presidencia de la República.

Alan García llamó a su contrincante, Ollanta Humala, “golpista” y “asesino de policías”. “El señor Humala, golpista y asesino de policías, debería tener la entereza de saber perder sin ensuciar la democracia peruana, sin inmiscuir al dictador (Hugo) Chávez en nuestra política y nuestra democracia, de saber aceptar los resultados de la elección sin hablar de fraude y sin ensuciar la imagen del Perú en el extranjero”, dijo Alan García en declaraciones a la prensa peruana.

“Quiero rechazar con toda firmeza e indignación las infamias, la basura y el bajísimo nivel al cual está llegando el grupo humalismo en su desesperación por realizar guerra sucia” dijo Alan García sobre la presentación de unos presuntos correos electrónicos personales presentados por los humalistas que demostrarían una reunión con la virtual congresista Keiko Fujimori.

Por su parte Keiko Fujimori negó, en declaraciones a la prensa, la supuesta reunión con el candidato centro-izquierdista y rechazó la veracidad de los mensajes presentados.

La semana pasada partidarios de los dos bandos protagonizaron los más violentos enfrentamientos hasta el momento, que dejaron un saldo de seis heridos, tres de ellos de bala, durante una parada proselitista de Alan García en la ciudad del Cuzco.

ENCUESTAS

Algunos analistas opinan que el electorado de Lima sería clave en el desenlace de la segunda vuelta de las presidenciales, pero el sur del país también pudiera jugar un papel importante.

Hubo un simulacro de votación realizado por la encuestadora Apoyo, que reduce a sólo cuatro puntos porcentuales la ventaja de Alan García sobre Ollanta Humala. Apoyo recreó un escenario como si fuera el día de la segunda vuelta, donde los electores se presentan con su cédula electoral y depositan un voto secreto en la urna. Resultado: el 52% para Alan García y 48% para Ollanta Humala. Estas cifras reflejan un profundo contraste con otras encuestas que dan una ventaja a García ente el 10% y el 20%.

A la luz del sondeo de Apoyo, los votantes de Lima se han convertido en clave para el resultado electoral y por eso los candidatos están cerrando las campañas en el interior y regresando a la capital peruana.

PRESIDENTE TOLEDO

A menos de una semana de las elecciones, todas las opiniones cuentan, sobre todo los dichos del siempre controvertido presidente venezolano que ha dirigido constantes dardos en contra del Presidente Toledo y el candidato Alan García.

Frente a ello, el Presidente Toledo además de calificar los dichos de Hugo Chávez como constantes intromisiones en la política interna peruana, emplazó a la OEA a no “lavarse las manos”.

En declaraciones a la prensa el Presidente Toledo dijo “Tenemos una Carta Democrática Interamericana la cual todos tenemos la obligación de cumplir, no puede ser letra muerta, entonces será la OEA la que tendrá que pronunciarse. Lo que no puede hacer la OEA es lavarse las manos”.

Hugo Chávez llamó a Alan García “ladrón” y “demagogo” y dijo que rogaba a Dios para que su rival, el aspirante nacionalista Ollanta Humala se convirtiera en el próximo Presidente del Perú. Además, calificó al Presidente Toledo de “loco”.

Ollanta Humala calificó de “irrelevantes” las declaraciones de Hugo Chávez, al considerar que el pueblo peruano ya conoce las características del Presidente de Venezuela. Pese a ello, solicitó al mandatario venezolano abstenerse de opinar sobre la política interna de su país.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?