Friday, June 02, 2006
CHILE ES PRESIONADO PARA SU VOTO ANTE LA ONU

Chile tiene que hacer lo posible para evitar que la región llegue a la votación de octubre con dos candidatos, Guatemala y Venezuela. Esto constituye una decisión de gran relevancia, que va a poner a prueba la habilidad de nuestro gobierno en materias de política internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidirá en octubre los cinco nuevos miembros del Consejo de Seguridad y los encargados de la política exterior chilena, deben decidir si otorgan su voto a Venezuela, lo que es una decisión difícil para Chile, ya que por una parte interesa a Estado Unidos impedir el acceso a Venezuela a este Consejo de Seguridad y por la otra parte Venezuela con el fortalecimiento regional que posee gracias a su petróleo, tiene importantes roles que cumplir en torno al abastecimiento energético que Chile necesita.
Chile tendrá que desplegar grandes habilidades para evitar que la región llegue con dos candidatos y si bien es cierto esto no depende exclusivamente de La Moneda, es necesario realizar los máximos esfuerzos, lo que exige negociar, convencer, como persuadir en el escenario regional, con múltiples variables y de distinto tipo.
Si esto se consigue, es posible que toda la región se incline por un solo candidato.
CANCILLER FOKLEY
El Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Fokley ha dicho que a la hora de elegir un candidato para el Consejo de Seguridad de la ONU, Chile prefiere el camino de la persuasión al de las presiones y que conversará con todos los países antes de tomar una decisión.
Al efecto, manifestó “A nosotros como país nos convence mucho más el camino de la persuasión que el camino de las presiones y estamos dispuestos a ser persuadidos respecto de cuál es la mejor candidatura, por eso estamos abiertos al diálogo con todas las partes”, aclarando de esta manera las supuestas presiones que estaría ejerciendo Estados Unidos para que Chile no poye a Venezuela como candidato.
Fokley recordó que desde hace 11 años los países de la región, reunidos en el Grupo Latinoamericano y del Caribe han escogido en ocho ocasiones un candidato de consenso para integrar el Consejo de Seguridad que nos representa a todos. Afirmó “A nosotros nos interesa que la región tenga un fuerte sentido de unidad porque los temas que hay en la agenda internacional y que van a ser ventilados en el Consejo de Seguridad son muy claves”