Friday, June 09, 2006

 

BACHELET ASEGURA QUE BUSH NO LE PRESIONO EN NINGUN TEMA


La Presidenta Michelle Bachelet aseguró enfáticamente que EE.UU. no ejerció presiones de ningún tipo sobre ningún tema, tras reunión privada con el Presidente George W. Bush en el Salón Oval de la Casa Blanca.

El Presidente Bush analizó soluciones a los retos de la región.

“Aquí no ha habido presiones de ningún tipo sobre ningún tema”, manifestó la Presidente Bachelet, descartando que EE.UU. coaccione a Chile para que se oponga a la candidatura de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Expresó, “Lo que ha habido son dos presidentes que conversan sobre temas de interés común”. Calificó el encuentro de casi dos hors, que incluyó un almuerzo, como grato, franco y abierto, una reunión distendida, ya que el mandatario estadounidense tiene buen sentido de humor.

Agregó que le expresó a Bush el deseo de toda la región latinoamericana de afianzar sus relaciones con el país norteamericano. La Presidenta Bachelet señaló, “Nosotros en la región queremos desarrollar las mejores relaciones posibles con Estados Unidos, con el Gobierno y esperamos tener éxito en ese objetivo”. Agregando, “Hemos conversado y compartido nuestras opiniones sobre cómo podemos construir una región en paz, luchar contra la pobreza, por justicia social, cómo podemos fortalecer la democracia en la región”. Sostuvo, también, que Chile y Estados Unidos mantienen excelentes relaciones.

Por su parte, el Presidente Bush tuvo palabras elogiosas para la mandataria chilena, por sus valores de derechos humanos y decencia humana, apreciando mucho su dedicación a los valores que son importantes. La Presidenta chilena apuesta por la continuidad en la política exterior chilena y por estrechar vínculos con Estados Unidos.

Destacó, además, que la gobernante visitara durante la mañana un colegio donde estudió en EE.UU., lo que a su juicio, demuestra “que ella está comprometida con la educación y el bienestar de las personas”. Agregando, “Hace un tiempo me dijeron que me iba a reunir con una persona muy agradable. Y quienes lo hicieron tuvieron razón”.

Indicó que ambos coincidieron en la necesidad de alentar la paz y prosperidad del continente y aseguró a la Presidenta Bachelet que su país comparte su mismo sentido de la justicia social.

El Presidente norteamericano recalcó que Chile es muy importante para EE.UU. que las relaciones bilaterales son muy buenas y que su intención es que sigan así.

En la reunión, asimismo, repasaron, en general, los retos y dilemas que afronta América Latina, principalmente el combate a la pobreza y el fortalecimiento de la democracia y también figuraron temas relacionados con posibles intercambios académicos, energéticos de EE. UU. Y Chile, la democracia en Haití, las negociaciones de la Ronda de Doha y la eliminación de los subsidios agrícolas.

OFRENDA FLORAL

La Presidenta Bachelet, acompañada por una comitiva de ministros y emisarios depositó una ofrenda floral en el monumento instalado en memoria del ex Canciller chileno Orlando Letelier, quien fue asesinado en Washington el 21 de Septiembre de 1.976.

“Fue un acto de horror, chocante, que todavía me entristece”, expresó Michelle Bachelet.

Orlando Letelier, murió junto a su secretaria estadounidense Ron K. Moffit, cuando una bomba fue detonada en su auto, mientras pasaban por el centro de la capital norteamericana.

“Murió luchando por un país más justo, más humano, más solidario, más democrático y por lo tanto, Orlando Letelier no sólo nos habla del pasado, también nos habla del presente, nos habla del futuro y nos insta a seguir luchando por un país más democrático, más justo y mejor para todos”.

La Presidenta enfatizó “La muerte de Orlando nos llenó de horror. Fue producto de una parte de nuestra historia que no nos enorgullece”. Pero también indicó, que producto de ese hecho, se generó en Chile un compromiso para que nunca más vuelva a suceder.

“Hemos aprendido en la democracia que hemos desarrollado, a vivir y aceptarnos con nuestra diferencias” expresó.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?