Friday, June 02, 2006

 

ALVARO URIBE REELEGIDO EN COLOMBIA

Alvaro Uribe arrasó en las elecciones colombianas, convirtiéndose en el primer mandatario que gobernará en dos mandatos consecutivos, avalado por su mano dura contra la guerrilla y los paramilitares.

Con una abstención de alrededor del 55%, el Presidente Alvaro Uribe fue reelegido con el 62.22%, asegurando su triunfo en la primera vuelta.

En su discurso como presidente reelegido, el carismático líder y aliado clave de EE.UU. en América Latina, prometió avanzar hacia una Colombia cada día más segura y se comprometió a trabajar con más ahínco en la política social.

“No se nos escapa el clamor de los colombianos por más y mejores empleos, tenemos que aplicarnos febrilmente a conseguirlo” expresó, anunciando que en los próximos días los sindicatos entregarán un listado de proyectos. Indicó, además, que su política internacional está en búsqueda de acuerdos comerciales no sólo con EE.UU., sino también con Europa y Centroamérica.

Esta victoria del Presidente Uribe es un aliciente para EE.UU. preocupado por un sentimiento anti norteamericano en la región, después de las victorias de Evo Morales en Bolivia y el protagonismo del líder venezolano Hugo Chávez.

Se ha convertido, además, en una buena noticia para los inversores extranjeros y mercados, debido a su política liberal de apertura.

El Presidente Uribe mantuvo durante su mandato una alta popularidad, que analistas atribuyen a su política de seguridad, con logros como el desarme de 30.000 paramilitares, la reducción de los asesinatos, secuestros y ataques contra la infraestructura. Pero la oposición lo acusa de haber hecho poco para combatir la pobreza que alcanza al 50 % de los 41 millones de colombianos.

El partido del mandatario también controla el Congreso, lo que le permitió el 2.004 realizar una reforma constitucional que autorizó la reelección.

ELECCIONES

Las elecciones se realizaron con tranquilidad, bajo estrictas medidas de seguridad dispuesta para impedir que acciones de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) incidieran en la asistencia de los votantes. En incidentes calificados como aislados por las autoridades, 12 guerrilleros de las FARC y tres militares murieron en enfrentamientos aislados.

Pese al operativo montado por los militares y la policía, las FARC secuestraron a 35 jurados de votación en un caserío del departamento de Chocó, de acuerdo a informaciones de prensa alemanes.

La característica principal de estos comicios fue la alta abstención, que puede llegar a un 57%. La inasistencia es habitual en la historia electoral de Colombia, pero además, algunos medios de comunicación lo atribuyeron a que muchos votantes decidieron salir de vacaciones aprovechando el ferido nacional.

En las elecciones Carlos Gaviria, líder del izquierdista Polo Democrático Alternativo obtuvo el segundo lugar, con el 22.03% de los votos y el liberal Horacio Serpa quedó en tercer lugar, con un 11.83%. Ambos candidatos aceptaron el triunfo del Presidente Uribe y le pidieron respetar la oposición.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?