Saturday, May 20, 2006

 

PRIMERA PLANTA REGASIFICADORA DE CHILE Y SUDAMERICA

Con el objetivo de obtener autonomía energética, a través de mecanismo de fast track Enap acelera proyecto y da inicio a construcción de primera planta regasificadora de Chile y Sudamérica.

Con la finalidad de continuar la búsqueda de autonomía energética para el país, la Presidenta Michelle Bachelet dio inicio a la construcción de la primera planta regasificadora de Chile y de Sudamérica, en Quintero.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), el mensaje de la Presidenta Bachelet fue claro “Hay que apurar al máximo la salida de la planta, porque mientras antes la tengamos mejor será”, dijo a los ejecutivos de Enap.

La petrolera estatal anunció después, que el cuarto trimestre de 2.008 el GNL será una realidad en Chile. Originalmente la puesta en operación de la planta, que costará US$ 400 millones, estaba prevista para 2.009.

El gerente general de proyecto, Antonio Bacigalupo, manifestó que se anticiparon algunas inversiones consideradas relevantes para el proyecto y que permiten iniciar el servicio anticipado en un año. Se optó por un mecanismo de fast track que contempla adelantar la construcción de uno de los dos estanques de almacenamiento y de la planta regasificadora. Con esto se descartó tener un barco regasificador en la bahía de Quintero. A contar de ahora se iniciará la fase de ingeniería que se prolongará por seis meses. Se tiene previsto, a fines del año, el comienzo de la construcción de la planta, obras a cargo de la British Gas (BG). Los contratos de suministro con BG y de venta de gas, estarán terminados a fines del 2.006.

Respecto del precio a que llegará el gas natural a Chile, Bacigalupo indicó que a largo plazo estará en el rengo de ente US$ 4 y 5 el millón de BTU.

El Presidente ejecutivo de BG para América Latina, Rick Wadeell, precisó que el gas que llegará a Chile, vendrá principalmente de Guinea Ecuatorial y Nigeria.

Considerando que el país se ha visto afectado en los últimos años por los recortes de gas desde Argentina, la Presidenta Bachelet destacó esta iniciativa que va tras la autonomía energética.

REDUCCION DE SUMINISTRO

La Ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, confirmó que habrá reducción en el suministro de gas para industrias de Santiago, luego que Argentina informara que se va a realizar una mantención y reparación de los ductos.

El Presidente de la Federación de Industriales de Gas, Héctor Castillo, según una radioemisora, habría reaccionado molesto, ya que tales acciones serían comunicadas con debida antelación.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?