Tuesday, May 16, 2006

 

PRESIDENTA BACHELET OFRECE UN PLAN SOCIAL A BOLIVIA

La Presidenta Michelle Bachelet ofrece a Bolivia un plan social, en el cual el combate a la pobreza y las medidas en el sector salud son los principales temas que Chile puede aportar al país hermano.

El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet prepara una propuesta de cooperación a Bolivia, la que constituiría la primera acción en esta materia antes de realizar otras similares con varios países de América Latina y el Caribe.

De acuerdo a lo informado por la Directora de la Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (AGCI), la iniciativa cumple con lo propuesto por el gobierno, en el sentido de buscar el máximo de colaboración con lo países vecinos en todos los temas y desarrollar su política exterior hacia la región.

Al efecto, la Cancillería ha enviado una carta de intenciones a La Paz, formalizando la oferta, de acuerdo con la agenda sin exclusiones que el gobierno ha planteado a La Paz y reiterada en la Cumbre de Viena por la Presidenta Bachelet al Presidente Evo Morales.

Las principales propuestas están dirigidas al combate a la pobreza, compartiendo la experiencia chilena. En la actualidad Mideplán tiene el plan “Chile Solidario” que favorece a más de 250.000 familias más pobres, las que reciben apoyo a través de diferentes instrumentos estatales.

En materia de salud, el aporte irá dirigido a enfrentarla mortalidad infantil. Los planes en Chile han sido reconocidos como exitosos por la Organización Mundial de Salud.

Se ofrecerá, además, la triangulación en la cooperación, usando convenios que Chile ha firmado con otros países y organismos internacionales, tales como el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, el que es aplicable a las necesidades bolivianas.

En relación con otras experiencias, se desarrollan en Chile 150 proyectos, con inversión superior a los 146 millones de dólares, fondos que provienen de cooperación entregada por Alemania, Japón, Bélgica, Francia, UE, OEA y la ONU.

Estos acuerdos se pueden extender a Bolivia cumpliendo con la intención de traspasar experiencias exitosas.

Igualmente se quiere llevar experiencias en medio ambiente y de explotación racional de los recursos naturales.

Por su parte, a Chile le interesa captar y aprender la exitosa experiencia boliviana desarrollada en el altiplano en las etnias originarias de ese país.

NEGOCIACIONES CON BOLIVIA

Este plan de cooperación y ayuda social es el primero de varios que el gobierno quiere desarrollar en América Latina y el Caribe, entregando una importante señal a la comunidad internacional.

Se demuestra, además, que la relación bilateral deseada por la nueva administración de la Presidenta Bachelet, es sin exclusiones y es mucho más que gas y mar.

Se quiere imprimir una mayor fuerza en las relaciones con Bolivia, con claros objetivos, que llegan a restablecer las relaciones diplomáticas y pasar a la historia como el gobierno que ha encontrado una solución al enclaustramiento marítimo de Bolivia.

Para lograr estos objetivos, de acuerdo a algunos analistas, es necesario recuperar confianzas y establecer una relación moderna, con altura de miras y sin presiones.

Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?