Thursday, May 04, 2006
NACIONALIZACION DE HIDROCARBUROS TENSIONA A BRASIL
De conformidad a un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de la Presidencia de Brasil, los mandatarios han acordado que el tema del precio del gas se resuelva por medio de negociaciones bilaterales.
Bolivia ha establecido por decreto la nacionalización de sus recursos energéticos, con lo cual se afecta a compañías extranjeras, entre ellas, la brasileña Petrobras.
El presidente de dicha compañía, Sergio Gabirelli ha manifestado que la nacionalización no pondrá en riesgo el suministro de gas a Brasil. De conformidad a cifras oficiales el 60% del mercado de gas natural es abastecido desde Bolivia, a través de un gasoducto de Petrobras. La compañía ha invertido cerca de US$ 1.500 millones en Bolivia y maneja aproximadamente el 10% de la reserva de gas de este país.
Brasil reconoce la soberanía de las decisiones de Bolivia, pero ha señalado que actuará con firmeza y tranquilidad para preservar los intereses de Petrobras, y que el gobierno impulsará las medidas y acciones necesarias para garantizar una relación provechosa para ambos países.
REUNION ENERGETICA
Los Presidentes de Brasil, Argentina y Bolivia se reunirán en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, para discutir el abastecimiento y el valor del gas boliviano.
Se ha invitado, además, al presidente Hugo Chávez de Venezuela, el cual no ha confirmado asistencia.
Bolivia, después del anuncio de la nacionalización, el 1º de mayo, ha dado un plazo de 180 días para que las firmas extranjeras renegocien sus contratos.
Las dos refinerías de Petrobras en Bolivia fueron ocupadas por fuerzas militares el mismo día en que el Presidente Evo Morales firmó el decreto supremo por el cual se toma el control de los recursos energéticos.