Wednesday, May 10, 2006

 

MICHELLE BACHELET INICIA GIRA PRESIDENCIAL EUROPEA

La Presidenta Michelle Bachelet inicia su primera gira oficial a Europa y se reunirá con el Presidente del gobierno español, José Luis Zapatero, y realizará múltiples reuniones bilaterales, destacándose que para Chile la relación con la UE es absolutamente prioritaria.

La Presidenta Michelle Bachelet ha iniciado este lunes su gira oficial a Europa, partiendo por España, Bosnia-Herzegovina, Austria, para participar en la Cumbre de la Unión Europea y América Latina, en Viena.

Acompañan a la Presidenta Bachelet el Canciller Alejandro Foxley y la Ministra de Economía, Ingrid Antonijevic, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Roberto Muñoz, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados Jorge Tarud, y el Senador Hernán Larraín.

En Madrid la noche del martes será recibida por los Reyes de España Juan Carlos y Sofía, en el Palacio Real, en un encuentro de carácter privado.

Tendrá al día siguiente un encuentro con intelectuales y artistas españoles en la Casa de América en la cual estará presente el famoso escritor y Premio Nobel de Literatura, José Saramago.

Con el Presidente del Gobierno español, Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá en el Palacio de La Moncloa, para llegar a un acuerdo de asociación estratégica, mecanismo que convertirá a Chile en un interlocutor político de España.

Sostendrá, asimismo, entrevista con el líder de la oposición, Mariano Rajoy.

La Presidenta tiene en su agenda llegar a Bosnia el próximo jueves, para visitar a los soldados chilenos que constituyen la fuerza militar de paz de la Unión Europea, para seguir hacia Viena, donde tendrá una entrevista con el Canciller federal, Wolfgang Schussel, en el Palacio Presidencial de Holbur.

CUMBRE DE VIENA

El viernes, la Presidenta Bachelet se incorporará a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe y la Unión Europea, en cuyas deliberaciones nuestro país ha adelantado que respaldará los esfuerzos para un asociación estratégica birregional.

En el marco de la Cumbre que se realizara en Viena, Austria, la Presidenta Bachelet acompañada del Canciller Alejandro Foxley sostendrá múltiples reuniones bilaterales, con más de 15 gobernantes, incluidos los de Bolivia, Brasil y Venezuela, Kofi Annan, Secretario General de la ONU, y las más altas autoridades de Austria.

El Canciller Foxley ha destacado que para Chile la relación con la UE es absolutamente prioritaria, ya que es el segundo socio comercial, después de Asia y porque Chile y Europa tienen caminos comunes, con una misma misión respecto de los problemas de la paz en el mundo, de la seguridad internacional y del multilateralismo. Que en el momento que vive América Latina, con temas tan claves como la cohesión social, la integración europea es un ejemplo en el mundo.

Ha indicado, además, que España dará una fuerte señal hacia Chile cuando ambos gobiernos suscriban un Plan de Asociación Estratégica, ya que ello implica que España le da un espacio de interlocución especial a Chile, en su relación a nivel político, comercial y de temas multilaterales que van a dominar la agenda en los próximos meses y años.

INTEGRACION

Durante una rueda de prensa en Chile, el Canciller Foxley informó del viaje de la Presidenta Bachelet a España, Bosnia-Herzegovina y Austria.

En dicha conferencia el Canciller manifestó que Chile no va a formar parte de ningún eje ni de ningún subgrupo de países, que nuestro país va a seguir impulsando, como lo ha hecho hasta ahora, en esquemas de integración.

Manifestó que en la reunión de Cancilleres de la Comunidad Sudamericana de Naciones en julio, en Santiago, Chile enfatizará la necesidad de la integración regional, especialmente en la zona central de América del Sur y de la integración energética.

Ha expresado que la solución a los problemas energéticos de América del Sur consiste en integrarnos en el plano energético.

En relación a un supuesto llamado de la Presidenta Bachelet al Presidente Evo Morales, el Canciller dijo que la Presidenta Bachelet le manifestó a Evo Morales que respeta la decisión del gobierno boliviano en lo que se refiere a su política de hidrocarburos y le reiteró la voluntad chilena de integración sin exclusiones y acordaron programar una reunión bilateral en Austria.

El Canciller Foxley ha precisado que la agenda entre los dos mandatarios de Chile y Bolivia será abierta, sin exclusiones y se conversarán todos los temas que ellos estimen conveniente discutir.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?