Saturday, May 20, 2006

 

ESTADOS UNIDOS INCREMENTA SEGURIDAD EN LA FRONTERA


El Presidente de EE.UU., George W. Bush anunció que se enviará hasta 6.000 tropas de la Guardia Nacional a la frontera de México, con la finalidad de incrementar la seguridad, lo cual es una responsabilidad de una nación soberana.

En un discurso televisivo, el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush ha confirmado que se enviará hasta 6.000 tropas de la Guardia Nacional a la frontera con México, admitiendo que su país no tiene control total de la frontera y que desea que todos los que sean detenidos tratando de cruzar la frontera en forma ilegal, sean enviados a sus sitios de origen.

Ha dicho “Aún no tenemos control total de la frontera y estoy determinado a cambiar eso”, agregando, “Primero, Estados Unidos debe asegurar sus fronteras. Esta es una responsabilidad de una nación soberana”.

Agregó, “Para finales de 2.008, incrementaremos el número de patrulleros en la frontera y tendremos unos 6.000 más. Cuando estos nuevos agentes estén en sus posiciones, habremos incrementado a más del doble el número de patrulleros fronterizos durante mi gobierno”, asimismo expresó “Construiremos cercas de alta tecnología en corredores urbanos y nuevas carreteras para los patrulleros y barreras en áreas urbanas. Usaremos sensores para detectar movimiento, cámaras infrarrojas y naves aéreas sin tripulación, para prevenir los pases fronterizos ilegales”.

En materias de inmigración reiteró su deseo de crear un programa para trabajadores temporales, los trabajadores extranjeros podrían ingresar legalmente a EE.UU. por períodos limitados de tiempo.

Recalcó que los empleadores deben verificar el estatus legal de sus trabajadores, aún cuando es un proceso difícil. Recordó finalmente que Estados Unidos es una nación de extranjeros, diciendo “El éxito de nuestro país depende de la ayuda que demos a los recién llegados para que se asimilen a nuestra sociedad y para que se acojan a nuestra identidad común de estadounidenses”.

CRITICAS A BUSH

El líder del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Senadores, Antonio Soto Sánchez dijo que la decisión de Bush de militarizar la frontera con México con 6.000 elementos de la Guardia Nacional no es la mejor solución al problema migratorio y por ello le pidió al Presidente Fox que solicite al Presidente Bush que no se aplique esa medida y que mejor se llegue a acuerdos para regular y orientar el flujo migratorio.

La senadora del Partido Revolucionario Institucional, de México, Silvia Hernández opinó que es urgente que se exija a Bush que no se aplique esa medida y que se sienten a negociar la manera de impulsar disposiciones migratorias con respeto a los derechos humanos.

Para Héctor Flores, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la decisión anunciada por el Presidente Bush no es solución a largo plazo, y menos en la frontera con Texas, donde existe una guerra creada por los narcotraficantes para controlar la zona.

El Presidente Bush también exhortó en su discurso a poner en marcha una iniciativa de seguridad fronteriza, con la construcción de vallas de alta tecnología, sensores de movimiento infrarrojos y vehículos no tripulados, para impedir el cruce de ilegales entre México y Estados Unidos.

Para el director ejecutivo del Centro Comunitario Mexicano en Dallas, Jacobo Kuperstoch, potenciar la presencia de la Guardia Nacional y utilizar tecnología avanzada no resolverán el problema de la inmigración ilegal. La solución está en atacar la fuente de origen que es la pobreza. Para ello, afirma Kuperstoch, se debe empujar la inversión económica en el país vecino, para crear fuentes laborales y detener la huida masiva de personas hacia Estados Unidos.

En Estados Unidos viven unos diez millones de mexicanos, la mitad de los cuales son indocumentados que enviaron a sus familiares en México 20.000 millones de dólares, la segunda entrada de divisas después de las petroleras.

El presidente de la Asociación de Instituciones Peruanas en Estados Unidos, Vital de Carpio, opina que el Presidente Bush dio un discurso político, sólo dio sugerencias, los hispanos no están de acuerdo con el discurso en el que en lugar de decirles que iba a legalizar a todos los indocumentados, puso énfasis en colocar reservas militares en la frontera con México. Expresó, que entre los doce millones de ilegales que están en suelo estadounidense, al menos ocho millones son hispanos.

En la celebración del Día del trabajo, miles de inmigrantes y activistas faltaron a sus trabajos en Estados Unidos, se abstuvieron de hacer compras y participaron en marchas, en un intento por demostrar el poder político y económico que han adquirido.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?