Tuesday, May 23, 2006
EL VATICANO RETIRA A MARCIAL MACIEL

Después de una década de interminables investigaciones por acusaciones de abuso sexual, el Vaticano pidió a fray Marcial Maciel Degollado, fundador de los Legionarios de Cristo, la observación de una serie de restricciones en su ministerio. Esta acción puede derivar del hecho de haber encontrado que al menos parte de las acusaciones contra este carimástico sacerdote mexicano de 86 años tienen fundamento.
Las restricciones comunicadas por
La investigación se cerró a fines de 2.005 y en los primeros meses de 2.006, los cardenales miembros de la congregación en Roma fueron invitados a revisar la documentación, de tal manera que la resolución de imponer restricciones se adoptó antes de Pascuas.
Un cardenal que sirve en la congregación manifestó que según su parecer, el material dejaba pocas dudas sobre la validez de los cargos, agregando que, estaba menos claro cómo entendía Maciel lo que había hecho. De acuerdo al derecho canónico, la intención y el estado mental en ocasiones se toman en consideración para decidir el castigo.
EL CASO MACIEL
Rumores de muchos tipos rodearon desde hace muchos años al fundador de los Legionarios de Cristo. En 1.956 fue llevado al exilio en Madrid mientras se llevaba a efecto una investigación canónica. En aquella ocasión los cargos no incluían abuso sexual, sino otros asuntos tales como el control excesivo sobre los seminaristas, robo y abuso de drogas. En 1.959 fue liberado de todo cargo y restaurado en sus funciones.
Las quejas sobre abuso sexual surgen por primera vez a fines de 1.990 cuando nueve ex miembros de los Legionarios presentaron una queja ante
Las acusaciones se hicieron públicas a través de artículos publicados en 1.997. Según los reportajes, los nueve que originalmente presentaron acusaciones afirmaban que Maciel había abusado de ellos cuando tenían entre 10 y 16 años. Aún para los convencidos de la culpa de Maciel, el resultado del caso estaba en duda debido a un largo historial de apoyo papal.
Observadores del Vaticano sugieren que Juan Pablo II consideraba que los cargos contra Maciel eran maliciosos, atribuyéndolos a las hostilidades hacia el conservadurismo doctrinal de Maciel y a su tenaz defensa del papado.
En mayo de 2.005, el secretariado de Estado, bajo Angelo Sodano, dio a conocer una declaración indicando que no había caso canónico contra Maciel y que no se preveía uno. Es
Ex integrantes de los Legionarios de Cristo, analistas y religiosos mexicanos criticaron, por considerarlo demasiado leve y muy discreto el castigo impuesto por el papa Benedicto XVI contra el fundador de esa congregación, sospechoso de abusos sexuales.
Las autoridades vaticanas anunciaron que no abrirán proceso canónico contra Maciel debido a su avanzada edad, pero le piden que renuncie a todo ministerio público de su actividad sacerdotal y que lleve una vida retirada.