Tuesday, May 16, 2006
CUMBRE DE VIENA Y SU DECLARACION FINAL

La IV Cumbre cerró con la aprobación de una Declaración Final que aspira a consagrar el tema de reforzar las relaciones birregionales.
Presidió la ceremonia el Canciller federal austriaco, Wolfgang Schusel, y participaron los representantes de los foros y mesas de trabajo que sesionaron en la Cumbre.
Aspectos más relevantes del documento se relacionan con el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales como la ley extraterritorial Helms Burton que se aplica en contra de Cuba y las referencias a una resolución de ONU sobre el bloqueo a dicho país.
Reconoce a la democracia como un valor basado en la voluntad libremente expresada por los ciudadanos para determinar su propio sistema político, económico y social. Se señala que aunque las democracias comparten rasgos comunes, no hay un modelo único, no pertenece a un país o región y reafirma la necesidad de otorgarle el debido respeto a la soberanía, la integridad territorial y el derecho a la libre determinación. Se apoya todos los esfuerzos por proteger la igualdad soberana de los Estados, su integridad territorial e independencia política.
Se condena todos los actos terroristas, su financiación y apoyo, instando a los Estados a impedir refugio seguro a los culpables y a investigar y juzgar debidamente a los acusados de estos crímenes, o a dar rápida consideración a las solicitudes de extradición.
Acepta el derecho soberano de los Estados de administrar y regular sus recursos naturales y señala que continuarán fortaleciendo la cooperación con el objetivo de establecer un marco de comercio equilibrado y regímenes regulatorios más compatibles.
Los Jefes de Estado y representantes de 60 países acordaron que la V Cumbre se realice en Lima, Perú, el año 2.008.-
INTEGRACION EN AMERICA LATINA
Aún cuando la IV Cumbre de la Unión Europea, América Latina y el Caribe prometía ser el inicio de la consolidación de las relaciones entre los bloques, no se ha realizado en el mejor momento de las relaciones entre los países latinoamericanos, a la vez que la Unión Europea ha decidido avanzar sólo en uno de los tres acuerdos de libre comercio que se pretendían impulsar en la Cumbre.
La disgregación de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) hizo aplazar el lanzamiento de la UE sobre tratativas para un Tratado de Libre Comercio con la región andina, pese a los esfuerzos desplegados por Ecuador Perú y Colombia.
El MERCOSUR esperaba concluir una negociación con la UE y sólo podrá afirmar su deseo de continuar las tratativas comerciales, esperando que termine la Ronda de Doha.
Representante de Latinoamérica en la inauguración de la IV Cumbre el Presidente mexicano, Vicente Fox, reconoció que la integración de la región no se encuentra en su mejor momento y que su futuro depende de ella. “La configuración de los bloques regionales que nos debiera permitir caminar de manera consistente en la integración de nuestros países no está avanzando, ni dando los resultados que todos esperábamos. Hay que hacerlos más eficaces, es nuestro desafío y nuestra responsabilidad”, manifestó el Presidente Fox.
Consideró que la Unión Europea es “Un modelo exitoso que nos debe servir de ejemplo”. Añadió “La posición de México es muy clara, o sea, hacia la integración de América Latina, la apertura d mercados, de comercio justo, y de economías fuertes con mercados de consumo fuertes, que a todos nos beneficien al crear nuevos empleos”.
Por su parte, el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, lanzó un llamado a buscar la integración en América Latina. En la inauguración de la Cumbre expresó, “La integración regional constituye el núcleo del proyecto de la Unión Europea. Ha contribuido a traer la paz a Europa y a lograr niveles sin precedentes de bienestar y de crecimiento económico”, añadiendo, “Estamos sumamente convencidos que aún cuando no se pueden ignorar los muchos desafíos que supone emprender tal proceso, puede también ser un instrumento precioso para contribuir a la prosperidad y a la estabilidad económica en la región de Latinoamérica y el Caribe”