Tuesday, May 16, 2006

 

BACHELET Y MORALES CON AGENDA SIN EXCLUSIONES


La Presidenta Michelle Bachelet y el Presidente Evo Morales tuvieron en Viena una reunión en la que se analizaron todos los temas de una amplia agenda bilateral, incluyendo integración y salida al mar.

Los Presidentes de Chile y Bolivia, Michelle Bachelet y Evo Morales, se entrevistaron por más de una hora en el Hotel Milton de Viena, con un agenda bilateral que incluyó diversos temas, entre ellos, la salida al mar reclamada por Bolivia.

La reunión se efectuó en el marco de la IV Cumbre de la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe, en la capital austriaca.

Los mandatarios Bachelet y Morales manifestaron a los medios de prensa, que se trató de un encuentro cordial, negándose a puntualizar los temas tratados, ya que de acuerdo a lo expresado por el Presidente Morales, las diferencias no serán ventiladas por la prensa, añadiendo que se estableció una agenda sin exclusiones, y sin imposiciones.

Morales subrayó que el diálogo con la mandataria chilena se centró en cuestiones de integración y que coincidieron en adherir a lo formulado antes por el ex Presidente chileno, Ricardo Lagos, respecto a la agenda entre ambos países, que está abierta a todos los temas sin excepción.

Requerido respecto de si había insistido en una mesa de diálogo para abordar la mediterraneidad boliviana, explicó que hay muchos temas que discutieron, no solamente el tema marítimo. Además de señalar que en el proceso de diálogo, jamás va a haber imposiciones, ni exclusiones, manifestó que “yo en Bolivia le pedí a mis compañeros periodistas lo siguiente: si algún tema hay que avanzar con Chile es con un perfil muy bajo, de manera responsable, porque así como está el tema del mar, en los gobiernos anteriores sólo se habló políticamente, con el afán de figuración; eso no habrá con mi persona, sino mucha confianza”.

Según la Presidenta Michelle Bachelet, fueron tocados todos los temas sensibles entre ambos países, abordados con prudencia.

OTRAS REUNIONES

En Viena, Morales también se reunió con el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad común, Javier Solana, con el primer ministro de Dinamarca, Poul Nyrup Rasmussen y con el Presidente francés, Jacques Chirac.

El Presidente boliviano no asistió a una cena de Jefes de Estado y de Gobierno que era el primer acto oficial de la Cumbre, debido “al cansancio tras el largo viaje desde La Paz”, según una fuente diplomática de Bolivia.

Tampoco acudió a la cena el Presidente Hugo Chávez, de Venezuela, quien estuvo hasta la medianoche en un acto con intelectuales de izquierda austriacos, a quienes explicó los objetivos y el rumbo de la llamada revolución bolivariana.

La Presidenta Bachelet ha tenido una intensa agenda en Austria.

La primera actividad a su llegada a Viena fue asistir a una recepción ofrecida a los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la Cumbre. Durante la actividad, se reunió con la Canciller alemana, Angela Merkel, con la cual mantuvo un fluido diálogo en alemán.

Un distendido encuentro sostuvo la Presidenta chilena con el Presidente de Venezuela Hugo Chávez. En esta oportunidad, el mandatario venezolano reiteró los elogios hacia la Presidenta de Chile, ratificando el concepto de que se declara “michellista”.”Amo a Michelle, lo que ella representa, la dignidad del pueblo chileno” expresó.

Aprovechó la oportunidad para invitar a la Presidenta Bachelet a participar del megagasoducto del sur impulsado por Caracas. “Los países que tenemos grandes reservas de petróleo y gas, Venezuela es uno de ellos, quiero ponerlo a la orden de países del sur en primer lugar, entonces Chile, este país hermano, sudamericano, debe integrarse más temprano que tarde al megagasoducto del sur, para garantizar el suministro de gas, energía limpia y barata por 150 años”.

El mandatario de Venezuela defendió su proyecto de megagsoducto del sur, expresando que es prioritario para su gobierno favorecer a los países de la región, manifestando, no queremos negarle nada al norte, pero sí darle prioridad a los países del sur.

También ha tenido reuniones con el Primer Ministro británico Tony Blair, con la Presidenta de Letonia, Vaira Vike-Freiberga y seguirá con otras reuniones con los Presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, de Ecuador, Alfredo Palacio y el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, entre otras personalidades internacionales.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?