Thursday, April 06, 2006

 

REFORMA MUNICIPAL Y CREACION DE AGENCIAS REGIONALES


El Gobierno ha anunciado la reforma municipal y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) expresa que a fines de Junio existirán a lo menos tres entidades de desarrollo.

La Subsecretaria de Desarrollo Regional, Claudia Serrano, ha analizado dos grandes temas que deben impulsarse en esa Subsecretaría: la formación de agencias de desarrollo regional y la reforma municipal que incluya la posibilidad que los Municipios se endeuden, la creación de un fondo especial para comunas en crisis y la posibilidad de cierto manejo tributario.

La Subdere debe tener una propuesta concordada con la Asociación Chilena de Municipalidades antes de los próximos cuatro meses, sumándose con posterioridad otros actores, en especial el Parlamento, para la definición del respectivo proyecto legislativo.

El objetivo del proyecto es mejorar la situación financiera de las municipalidades y también los mecanismos de responsabilidad de las mismas, que no incurran en situaciones tales como, deudas provisionales y no pago a sus proveedores.

El mejoramiento de los ingresos fiscales permite el endeudamiento y cierto manejo en el tema tributario. El hecho que un Municipio tenga autonomía no sólo sobre el gasto, sino también sobre sus ingresos, todo lo que constituye una singular reforma.

Con una modificación legal, se puede abrir la posibilidad que los gobiernos comunales suscriban contratos de endeudamiento con organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo, sin perjuicio de créditos con la banca privada. Como es lógico, las municipalidades para esto, deben ser solventes, con un buen desempeño financiero.

Se estudia, asimismo, la creación de un fondo de compensación, para las municipalidades con severos problemas financieros. Hay casos de municipios que están en condiciones financieras críticas, municipios pobres, rurales o aislados, o algunos que por mala gestión anterior, heredan deudas de arrastre. Es a estos municipios en crisis, a los que se ofrecería un fondo de compensación.

AGENCIAS DE DESARROLLO

Un tema que aparece en las metas para los próximos 100 días de Gobierno, plazo que vence en Junio, es la creación de agencias de desarrollo regional, entidades público – privadas que elaborarán los planes de acción para cumplir con las estrategias definidas por el gobierno regional.

Esto se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Economía y CORFO, definiéndose algunas características, tales como la posibilidad que cada región determine su “impronta”, que es lo que desea darle a esta agencia y la instalación gradual en el país, para lo que deberían haber tres agencias con su diseño acabado e iniciando actividades antes de fines de junio.

Es interesante destacar que los recursos de la Ley de Royalty es una gran oportunidad, ya que una parte de los recursos que se capten, irán a las regiones que los originen, lo que se traduce en una inyección importante de recursos, los que deben destinarse a innovación, ciencia y tecnología.

Se dispondrá, de tres tipos de recursos: los fondos de inversión, los instrumentos de fomento y los programas públicos, como ejemplo, los recursos de capacitación. Con entidades que también deberían apoyar los planes de trabajo de las agencias de desarrollo regional.


Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?