Monday, March 20, 2006
Evo Morales Descarta Negociar TLC Con EE.UU.

El TLC entre Colombia y Estados Unidos abre el mercado colombiano a 900.000 toneladas de grano y harina de soya, sin el pago de aranceles, lo que provocaría perjuicios a los productores bolivianos de oleaginosas.
Refriéndose a la pérdida del mercado boliviano y posterior a una reunión con el Presidente de Bolivia Evo Morales, el Presidente de Colombia, Alvaro Uribe, dijo que La Paz podría llegar a un acuerdo sobre el tema con Washington y que Bogotá daría todo su apoyo y ayuda.
Una misión colombo – boliviana se entrevistará con la Secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, para pedirle una revisión del TLC en el tema de las oleaginosas.
Evo Morales, aclaró que en algunos sectores se ha entendido como que el gobierno estaría negociando o negociaría el TLC y que jamás van a negociar el TLC.
TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS (TCP)
El presidente de Bolivia ha expresado que “Queremos que haya comercio y nosotros apostaremos por un Tratado de Libre Comercio de los Pueblos que buscará asegurar mercados para pequeños productores, microempresarios, cooperativas, asociaciones y empresas comunitarias, entre otros”.
En virtud de esta política, Bolivia espera buscar nuevos mercados como China, Venezuela o Cuba para productos de pequeños empresarios, empresas comunitarias y cooperativas. Morales anunció el viaje de una delegación a Venezuela para definir un acuerdo de intercambio de 200.000 toneladas anuales de soya por combustible.
En 2.005, Bolivia exportó más de medio millón de toneladas de oleaginosa a Colombia, por un valor de US$ 170 millones.
La posición de un Tratado de Libre Comercio de los Pueblos surgió en momentos de cuestionamiento al Ejecutivo por sectores de Santa Cruz y la oposición, al perderse el mercado colombiano de la soya por la firma del TLC entre EE.UU. y Colombia.
El Vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera expresó que el TLC es una propuesta del Presidente Morales, que aborda la globalización vista como intercambio de flujos comerciales entre la gente sencilla. Si bien descartó el TLC y dijo que se haría frente al TLC con el Tratado de Libre Comercio de los Pueblos (TCP), aclaró que el Presidente planteó la propuesta como parte del debate, sin descartar nada, sino enriqueciendo el debate, el tema del TCP habilita una manera distinta de intercambio, de reciprocidad entre los países.