Monday, March 06, 2006

 

Acuerdo De Cooperación Nuclear Entre India Y Estados Unidos

India ha suscrito un acuerdo con Estados Unidos que permitirá compartir la tecnología atómica, a cambio de someterse a la supervisión del 65% de su capacidad nuclear.

India constituye para las superpotencias un verdadero imán, por lo que Washington ve, en el titán asiático, la posibilidad de un contrapeso al incontenible potencial económico y estratégico de China.

El Presidente de EE.UU. George W. Bush ha viajado a Nueva Delhi para sellar un acuerdo que considera histórico, un convenio nuclear que le da a India acceso a tecnología atómica extranjera, por primera vez en 30 años. India ha tenido un bloqueo del suministro de material nuclear extranjero desde 1.974.

Con este nuevo acuerdo EE.UU. otorgará a India tecnología y combustible nuclear para ayudarle, ante su impactante crecimiento económico.

El pacto establece un giro en la política exterior de Estados Unidos, que en 1.998 impuso sanciones temporales a India por sus ensayos nucleares.

Bush ha ofrecido a India un tratamiento que choca con la política de seguridad de EE.UU. La legislación estadounidense e internacional reserva la cesión de tecnología nuclear a Estados que cumplan dos condiciones: renuncia al arma atómica y adhesión al Tratado de No Proliferación. India no cumple con estos requisitos.

A cambio de esta cooperación, India se ha comprometido a separar sus programas civiles y militares. India tiene 15 plantas atómicas operativas y otras 7 en construcción, pero se ignora cuántas serán asignadas a uno u otro ámbito.

Bush espera que la mayoría se incluya en la nómina civil, aunque expertos opinan lo contrario. Tanto el gobierno indio como sus científicos atómicos se oponen a que su planeado reactor experimental, capaz de producir suficiente combustible militar, sea incluido en las fiscalizaciones, lo que puede llevar a una situación en que el cumplimiento de las salvaguardias dependa de la voluntad del gobierno de turno.

Manmohan Singh, primer ministro indio, manifestó su alegría por el acuerdo.

A pesar de que se ha llegado a un convenio, falta la difícil prueba de la aprobación por el Congreso norteamericano y en el legislativo se han alzado voces relevantes que prometen un cuidadoso escrutinio a este acuerdo, por cuanto les preocupa la posibilidad que la tecnología entregada a India llegue a terceros países u organizaciones terroristas.

ACUERDO BENEFICIA A INDIA

Este acuerdo nuclear suscrito con Estados Unidos es muy importante para el país asiático, ya que debido a su extraordinario crecimiento económico precisa suministro de tecnología nuclear y combustible.

India ha tenido, en los dos últimos años un crecimiento del 7,5%, lo que lo convierte en el segundo país de mayor crecimiento, después de China.

Se piensa que la generación de energía que alcanzará India, después del acuerdo, será de 60.000 megawatt.

OPOSICION DE PAKISTAN

Pakistán uno de más importantes aliados de Estados Unidos en su lucha contra el terrorismo en la región, ha tenido tres guerras con India.

Su gobierno teme que la tecnología norteamericana pueda ser usada en su contra y por ello esperan que Estados Unidos les ofrezca un plan nuclear de similares características al acordado con India.

El Presidente George Bush viajará a Pakistán y se reunirá con el Presidente paquistaní Prevés Musharraf, uno de sus aliados más estrechos en la zona, no obstante el atentado en protesta por su visita a este país, en el cual murieron cuatro personas, entre ellos un diplomático norteamericano y otras 48 heridas, por la explosión de un auto frente al consulado de Estados Unidos, en Islamabad, en un estacionamiento del Hotel Marriot.

Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?